Última actualización: 21 de enero.
8 de mayo de 2019, por
El senador colombiano acudió acompañado de su equipo jurídico a una audiencia en la CIDH, en la que hizo varias solicitudes a la Comisión. En su intervención Cepeda explicó cómo desde hace años, la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, hacen seguimiento a su caso.
26 de abril de 2019, por
,El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: Reformas a la Ley de Víctimas.
24 de abril de 2019, por
,Por el asesinato del líder sindical Orlando Fernández Toro, el pasado 26 de marzo el Juzgado 11 Penal del Circuito Especializado condenó a 33 años y 4 meses de prisión al paramilitar Alexander Castilla Pérez alias “El Grillo”, como coautor del delito de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado. Foto: Sintraemsdes
16 de abril de 2019
"...Asimismo, señor Presidente, hemos conocido su decisión de objetar por inconveniencia algunos artículos del Proyecto de Ley Estatutaria que fija las reglas de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La no sanción del proyecto de ley estatutaria causa incertidumbre en las víctimas..."
3 de abril de 2019, por
Por decisión de la Fiscalía General de la Nación, William Gildardo Pacheco Granados, antes fiscal de la Unidad Antiterrorismo, fue capturado el pasado 1 de abril en el marco de la investigación que se adelanta en su contra por la desaparición forzada de un joven quien había sido testigo de otro crimen que también involucraba a la Policía de Armenia.
1ro de abril de 2019, por
El Presidente puede objetar por inconveniencia Leyes Estatutarias “por razones de orden económico, social y político”, pero en su escrito no se destacan este tipo de razones, sino alusiones directas a la constitucionalidad.
27 de marzo de 2019, por
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) exhorta al Congreso de la República de Colombia a rechazar las seis objeciones del Presidente Iván Duque a la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que esta semana iniciaron su trámite legislativo.
26 de marzo de 2019, por
El Encuentro se orienta hacia la posibilidad de compartir, deliberar, reconocer y abrir puertas a múltiples y variadas posibilidades de trabajo en relación con el pasado, con el fin de favorecer una dinámica permanente en estos temas cruciales de la sociedad. De allí que esta convocatoria busque, con especial interés, participar del debate respecto al papel de las memorias y de la historia que se investiga y que se enseña.
22 de marzo de 2019, por
,El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: Archivos para la verdad
15 de marzo de 2019, por
,El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre las Críticas a las objeciones sobre la JEP.
0 | ... | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | ... | 350
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035