Última actualización: 24 de diciembre.
28 de agosto
Bogotá, 27 de agosto de 2020. Entre 2001 y 2008 fueron asesinadas en Boyacá más de un centenar de personas en diferentes hechos como la masacre del Páramo de la Sarna, que cobró la vida de 15 personas, las ejecuciones extrajudiciales de 86 personas presentadas como guerrilleros muertos en combate, y 18 más asesinadas bajo la modalidad de exterminio social.
17 de marzo, por
, ,El tema que refiere es el fenómeno de las ejecuciones extrajudiciales, como Crímenes de Lesa Humanidad, perpetradas por el Ejército Nacional desde el 2003 hasta el 2004 y desde el 2007 hasta el 2008, mediante las unidades militares del Batallón de Artillería No. 4 Jorge Eduardo Sánchez Rodríguez (BAJES) y distintos batallones adscritos a la Brigada XIV, en tres subregiones del departamento de Antioquia: Magdalena Medio, Oriente y Nordeste. Los casos fueron cometidos en el marco de la Política de Seguridad Democrática, la cual fue desplegada en el territorio colombiano entre el 2002 y el 2010, mientras Álvaro Uribe Vélez ocupaba la Presidencia de la República.
20 de noviembre de 2019, por
Por estas y otras razones que expondremos, el presente SOS por la Paz, la Vida y las Garantías de No Repetición, insistimos en señalar la responsabilidad estatal en la reactivación de la violencia en los territorios y la grave crisis humanitaria que de ella se deriva. Esto sin señalar las reformas regresivas en materia social que se vienen gestando desde el actual gobierno que han generado la reacción del movimiento sindical en su llamado a la movilización el próximo 21 de noviembre.
23 de octubre de 2019, por
La Unidad de Investigación Periodística del Politécnico Grancolombiano presentó al país un informe multimedia sobre Criminalización de Estudiantes donde, entre miles más, documenta el caso de Mateo Gutiérrez, estudiante de Sociología de la Universidad Nacional, recientemente absuelto después de haber sido acusado como autor de un atentado con dos petardos panfletarios en 2015.
15 de julio de 2019, por
Convocamos la realización de la III Brigada Internacional juvenil por la paz de Colombia, los días 19, 20 y 21 de Julio del 2019, en la Región del Catatumbo, Norte de Santander, como una iniciativa que articula diferentes procesos juveniles nacionales y la Federación Mundial de Jóvenes Demócratas, - FMJD – en búsqueda de la paz de Colombia y la paz del continente.
23 de mayo de 2019
La Haya, Bogotá, 23 de mayo de 2019 – La FIDH - Federación Internacional de Derechos Humanos, junto a las organizaciones colombianas firmantes, presentan a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) una comunicación donde le solicitan pronunciarse sobre la importancia de que el Presidente colombiano sancione la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y se abstenga de ascender a oficiales vinculados con hechos que están bajo examen preliminar. Foto: Colprensa
16 de mayo de 2019, por
Por su presunta responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo su jurisdicción cuando se desempeño como segundo comandante en la Brigada X Blindada con jurisdicción en Cesar y La Guajira, entre octubre de 2004 y enero de 2006. Foto: Colprensa
7 de marzo de 2019, por
, ,El informe ¿Qué futuro nos espera? documenta estos 23 casos en los que fueron asesinadas 39 víctimas. De ellas, 13 continúan en condición de personas no identificadas, por lo que se solicita a la JEP, coordinar con la UBPD las acciones necesarias para procurar su identificación y permitir la entrega digna de los cuerpos a sus familiares.
13 de diciembre de 2018, por
El acto no se concretó porque la ministra de justicia, doctora Gloria Borrero, llegó dos horas y media después, cuando ya don Adolfo González, padre de Gerzon, había dado por cancelado el acto.
11 de diciembre de 2018, por
La Fiscalía 5a de la Unidad Derechos Humanos formuló acusación contra el soldado profesional José Alberto Pinzón Jaimes y el teniente coronel Pedro José Pachón Contreras, actual jefe del batallón Juan del Corral en Rionegro Antioquia, por los delitos de homicidio y desaparición forzada de Edgar Fabián Cuello, un joven albañil del barrio Santa Fe de la ciudad de Bogotá, asesinado el 4 de enero de 2008...
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035