Última actualización: 6 de diciembre.
31 de enero de 2017, por
En informes paralelos de recomendaciones ambos países coinciden en la necesidad de eliminar los contratos sindicales, los pactos colectivos, los contratos a corto plazo, la tercerización e intermediación ilegal y el uso excesivo de la fuerza contra las movilizaciones sindicales a través del Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD. (Foto: CUT)
2 de diciembre de 2016, por
,El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), y el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, organización no gubernamental de defensa y protección de los derechos humanos, manifiestan su profundo rechazo e indignación frente a las amenazas proferidas durante las últimas semanas en contra de líderes sociales, sindicalistas y ambientalistas en el Campo Rubiales - Puerto Gaitán.
30 de noviembre de 2016, por
El 28 de noviembre de 2016, en el casco urbano de Puerto Gaitán, Meta, grupos paramilitares que se hacen llamar Autodefensas Campesinas - Estado mayor del Bloque Meta - Vichada - Guaviare (M.V.J.) (sic) dejaron panfletos amenazantes contra el señor Héctor Sánchez Gómez y líderes sindicalistas ambientales y comunales. Una semana antes, en la vereda Rubiales y el casco urbano de Puerto Gaitán, los mismso paramilitares habrían amenazado a la población imponiendo toques de queda.
25 de noviembre de 2016, por
,El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso de Jorge Dario Hoyos
18 de noviembre de 2016, por
Una abogada voluntaria de ISLP, con una amplia experiencia en derecho penal, estará en Colombia del 14 al 19 de noviembre de 2016 como observadora judicial independiente. En su visita, la abogada se reunirá con autoridades públicas y diversos actores de la sociedad civil para expresar su preocupación por la seguridad de los defensores y defensoras de los derechos humanos.
11 de noviembre de 2016, por
,El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso Rubiales vs. Pacific - Puerto Gaitán
23 de septiembre de 2016
Export Development Canada’s financing of two oil companies active in Columbia’s Rubiales and Quifa oil fields is questioned in this letter from Above Ground, the International Federation for Human Rights (FIDH), Jose Alvear Restrepo Lawyers’ Collective (CCAJAR) and Project for International Accompaniment and Solidarity in Colombia (PASO International).
8 de agosto de 2016, por
La Superintendencia de Vigilancia inició un proceso administrativo contra la empresa de seguridad Fidelity Ltda, contratista de seguridad de Pacific Exploration and Production, en el Campo Rubiales, por el cargo de “asumir conductas reservadas a la fuerza pública” y “afectar la confianza pública en el servicio de seguridad” en razón de los seguimientos, hostigamientos e intentos de empadronamiento a nuestras organizaciones...
5 de agosto de 2016, por
El anuncio del cierre del juzgado 56 penal del circuito tiene un impacto directo sobre sobre los 1.343 casos de sindicalistas víctimas de persecución, homicidios y amenazas en Colombia de los que conocen estos juzgados creados en el marco de un convenio de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, e incumple compromisos en materia de derechos laborales suscritos en el marco de los Tratados de Libre Comercio. Esta decisión fue tomada por el Consejo Superior de la judicatura (CSJ) que ordeno cierre del juzgado OIT por recortes hechos al “Programa de Descongestión Judicial”
1ro de agosto de 2016
Las organizaciones sindicales participantes del Encuentro Nacional contra la Tercerización convocado por las Centrales Obreras CUT y CTC, las federaciones internacionales sindicales Industri-All, UNI, UITA, ICM, ISP, ITF (coordinadas a través del Capítulo Colombia), los centros de apoyo Cedetrabajo, Cajar y ENS durante los días 28 y 29 de julio de 2016 en la ciudad de Bogotá,
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035