Última actualización: 6 de diciembre.
8 de octubre, por
En un caso histórico que ha polarizado a Colombia, el ex presidente Álvaro Uribe rendirá su indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia el 8 de octubre. Esto marca la primera vez que un ex presidente comparecerá ante la Corte en un proceso legal que eventualmente podría resultar en un juicio penal.
5 de febrero, por
, , ,Las defensoras Afrocolombianas de los derechos humanos desempeñaron un papel fundamental en la promoción de la inclusión de las innovadoras disposiciones sobre justicia de género y raciales del acuerdo de paz. (Foto: PCN - Proceso de Comunidades Negras en Colombia)
24 de octubre de 2017, por
Hace poco publicamos dos declaraciones, una sobre la masacre del 5 de octubre en Tumaco y otra sobre el asesinato del líder afrocolombiano Jairo Cortes. Pedimos que continúen monitoreando estas situaciones para garantizar justicia para las víctimas y protección para los líderes de los consejos comunitarios de Alto Mira y Frontera.
13 de octubre de 2017, por
,Washington, DC — El 5 de Octubre, entre 200 a mil campesinos se reunieron en Tumaco, departamento de Nariño, para protestar la erradicación forzosa de coca por la fuerza pública. Estos campesinos protestaban porque el gobierno se ha negado a abordar los conflictos locales que han afectado una mejor implementación del programa del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos, PNIS.
27 de enero de 2017, por
Washington, DC—Hoy, el presidente Trump firmó acciones ejecutivas que ordenan la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México y el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), organización líder en investigación y promoción de los derechos humanos, se opone a estas acciones ejecutivas.
22 de abril de 2015, por
En el 2013, dos mestizos se presentaron como candidatos para las curules afrocolombianas con el apoyo del grupo afrocolombiano Fundación Ébano de Colombia (FUNECO). Ganaron las elecciones por medios cuestionables, incluso con el supuesto apoyo de un la empresaria conocida como "La Gata", quien actualmente cumple 40 años en la cárcel por vínculos con el paramilitarismo. Desde entonces, activistas afrocolombianas han tomado acciones legales, argumentando que estos puestos en el Congreso son para los afrocolombianos.
25 de febrero de 2015, por
Recientemente, la situación de seguridad de los miembros sindicalistas del Valle del Cauca ha deteriorado considerablemente. Ayer, el presidente de SINTRAINAGRO, Guillermo Rivera Zapata, y los miembros Medardo Cuesta y Jhonson Torres fueron atacados a tiros mientras se trasladaban en un vehículo. Horas antes, los miembros sindicalistas habían participado en una reunión en el ingenio Riopaila Castillo.
4 de noviembre de 2014, por
La preocupación sigue siendo la seguridad y protección de los dirigentes sindicales; 2013 vio un aumento de asesinatos, con unos 26 sindicalistas perdiendo sus vidas por su trabajo. Las protestas de las escoltas que acompañan a líderes sindicales son igualmente preocupantes, como parece que han sido violados sus derechos laborales, y que ya no son capaces de proteger a los defensores laborales y los derechos humanos bajo amenaza.
4 November 2014, by
Of particular concern continues to be the safety and security of union leaders; 2013 saw an uptick in killings, with 26 trade unionists losing their lives for their work. Protests by the armed guards who accompany labor leaders are equally concerning, as it appears their own labor rights have been violated, and they are no longer able to protect labor and human rights defenders under threat.
29 de julio de 2014, por
En los días 14-16 de julio el equipo de WOLA llevó a cabo veinte reuniones en Bogotá con embajadas, funcionarios del gobierno colombiano, legisladores, organizaciones internacionales y expertos. Los días 17-19 de julio la Coordinadora Principal de WOLA, Gimena Sánchez, viajó a Cali para reunirse con defensores de derechos humanos, representantes de minorías étnicas y sindicalistas, y con el propósito de visitar los programas financiados por los Estados Unidos para crear oportunidades económicas para las comunidades afrocolombianas e indígenas.
0 | 10
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035