• Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Webmail
  • Sitio antiguo
CAJAR
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • El Cajar
    • El equipo
    • Premios y reconocimientos
    • 40 años del Cajar
    • Ejes de trabajo
      • Eje Político 1: Lucha contra la impunidad
      • Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
      • Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz
    • Quienes nos financian
    • Información legal – Permanencia ESAL
  • Publicaciones
    • Publicaciones y ponencias
  • Consulta en línea
    • Consulta virtual
    • Suscríbete a nuestro boletín
    • Webmail
  • Convocatorias
  • English
Seleccionar página
Primer año de implementación del Acuerdo de paz ¿Qué sigue?

Primer año de implementación del Acuerdo de paz ¿Qué sigue?

por Prensa Cajar | Dic 6, 2017 | Construcción de paz y superación del conflicto

Luego del primer año de implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, desde la sociedad civil queremos realizar un balance a muchas voces de los avances alcanzados hasta el momento y de los retos de...
Preocupaciones de 142 organizaciones sobre la JEP y defensoras/es llegan a la CPI

Preocupaciones de 142 organizaciones sobre la JEP y defensoras/es llegan a la CPI

por Prensa Cajar | Nov 30, 2017 | Intervenciones frente a implementación legislativa del Acuerdo de Paz

Al término de esta acción, la primera de varias que se han anunciado dentro del litigio internacional para salvar el acuerdo de paz y exigir que se cumpla lo pactado, Luis Guillermo Pérez agregó: “La Fiscalía de la Corte Penal Internacional, CPI, puede salvar vidas en...
Programa especial sobre el Balance del Acuerdo de Paz

Programa especial sobre el Balance del Acuerdo de Paz

por Prensa Cajar | Nov 27, 2017 | Pedagogía de paz

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial donde hacen un balance del acuerdo de paz.
Comunicado: Organizaciones de DH de Antioquia, rechazamos la inhabilidad del Congreso a Defensores para participar en la JEP

Comunicado: Organizaciones de DH de Antioquia, rechazamos la inhabilidad del Congreso a Defensores para participar en la JEP

por Prensa Cajar | Nov 24, 2017 | Construcción de paz y superación del conflicto

Las organizaciones que firmamos este comunicado expresamos nuestra preocupación por lo acontecido el día 15 de noviembre del presente año en la plenaria del Senado, cuando se incorporaron cambios sustanciales a varios artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción...
Por impunidad en la JEP, 142 organizaciones anuncian creación de equipo de litigio internacional

Por impunidad en la JEP, 142 organizaciones anuncian creación de equipo de litigio internacional

por Prensa Cajar | Nov 24, 2017 | Pronunciamientos

A un año del Acuerdo de Paz, manifestamos a instancias internacionales que el Estado Colombiano no está respetando lo Pactado y, al contrario, ha generado un manto de impunidad para los máximos responsables de crímenes de lesa humanidad, de guerra y graves violaciones...
Compromiso con los derechos humanos es una cualidad, no una inhabilidad

Compromiso con los derechos humanos es una cualidad, no una inhabilidad

por Prensa Cajar | Nov 17, 2017 | Pronunciamientos

En el marco del debate de la discusión de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz, el Senado de la República aprobó una disposición según la cual no podrán tomar posesión en cargos de la JEP quienes hayan ejercido como defensoras o defensores de...
Página 50 de 70« Primera«...102030...4849505152...6070...»Última »

Facebook

Twitter

Tweets by Ccajar

Entradas recientes

  • La crisis humanitaria en los territorios amerita la presencia del Presidente de la República en la primera sesión de la mesa nacional de garantías
  • Desplazadas, confinadas y SOLAS: La respuesta institucional no se concreta pese a la gravedad humanitaria que afrontan las comunidades de los Resguardos Buenavista y Piñuña Blanco del Pueblo Siona (Ziobain)
  • Víctimas piden audiencia pública sobre nueva etapa de investigación nacional de los mal llamados falsos positivos
  • Ni falsos ni positivos: el Estado colombiano reconocerá su responsabilidad en asesinatos de jóvenes de Soacha y Bogotá
  • Magnicidio de Carlos Pizarro Leongómez fue una clara expresión del terrorismo de Estado: Represante de víctimas

Comentarios recientes

    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    Diseño: Prensa Cajar