• Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Webmail
  • Sitio antiguo
CAJAR
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • El Cajar
    • El equipo
    • Premios y reconocimientos
    • 40 años del Cajar
    • Ejes de trabajo
      • Eje Político 1: Lucha contra la impunidad
      • Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
      • Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz
    • Quienes nos financian
    • Información legal – Permanencia ESAL
  • Publicaciones
    • Publicaciones y ponencias
  • Consulta en línea
    • Consulta virtual
    • Suscríbete a nuestro boletín
    • Webmail
  • Convocatorias
  • English
Seleccionar página
Si la Justicia transicional no puede juzgar a empresarios y altos mandos, la CPI deberá hacerlo

Si la Justicia transicional no puede juzgar a empresarios y altos mandos, la CPI deberá hacerlo

por Prensa Cajar | Mar 28, 2017 | Pronunciamientos

“Si el Estado colombiano no puede garantizar la persecución y sanción de los particulares que voluntariamente financiaron a grupos armados, ni de los más altos responsables de los crímenes cometidos por los grupos armados, incluyendo las fuerzas armadas, la...
20 años de resistencia de la Comunidad de paz de San José de Apartadó

20 años de resistencia de la Comunidad de paz de San José de Apartadó

por Prensa Cajar | Mar 23, 2017 | Lucha contra la Impunidad

El 23 de marzo de 1997 los sobrevivientes de dos masacres perpetradas por los militares, una cometida en septiembre de 1996 y otra en febrero de 1997- se declararon como Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Con esta declaratoria esperaban tener la posibilidad de...
Existe un ataque generalizado contra defensoras y defensores,  y hay que detenerlo

Existe un ataque generalizado contra defensoras y defensores, y hay que detenerlo

por Prensa Cajar | Mar 21, 2017 | SOS por la paz, la vida y las garantías de no repetición

Pero quizás el desafío más grande subsiste en los territorios donde defensoras y defensores, líderes sociales y comunitarios ejercen su labor legal y legítima de defender los recursos naturales, el territorio, o promover la paz, enfrentando actores armados que...
13 organizaciones y movimientos llevamos a la CIDH preocupaciones sobre DDHH en Colombia

13 organizaciones y movimientos llevamos a la CIDH preocupaciones sobre DDHH en Colombia

por Prensa Cajar | Mar 21, 2017 | Lucha contra la Impunidad

En el marco del 161 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se desarrollará el próximo 21 de marzo de 2017 en Washington, 13 organizaciones y movimientos sociales colombianos solicitamos la realización de dos audiencias para...
Se reanudó el juicio por el desplazamiento forzado de la familia del sindicalista Jorge Darío Hoyos

Se reanudó el juicio por el desplazamiento forzado de la familia del sindicalista Jorge Darío Hoyos

por Prensa Cajar | Mar 20, 2017 | Lucha contra la Impunidad

El 16 y 17 de marzo se reanudó en Paloquemao el juicio contra el suboficial de inteligencia del Ejército, Fredy Francisco Espitia Espinosa por el desplazamiento forzado de la familia del sindicalista Jorge Darío Hoyos, asesinado el 3 de marzo de 2001 en Fusagasugá. El...
Un Sistema Integral con sabor agridulce para las víctimas de crímenes de Estado

Un Sistema Integral con sabor agridulce para las víctimas de crímenes de Estado

por Prensa Cajar | Mar 17, 2017 | Pronunciamientos

Bogotá, 15 de marzo de 2017.- En último debate, la plenaria de Senado aprobó este lunes 13 de marzo el proyecto de Ley que regula el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, SIVJRNR, del cual hacen parte la Jurisdicción Especial para la Paz...
Página 177 de 226« Primera«...102030...175176177178179...190200210...»Última »

Facebook

Twitter

Tweets by Ccajar

Entradas recientes

  • La crisis humanitaria en los territorios amerita la presencia del Presidente de la República en la primera sesión de la mesa nacional de garantías
  • Desplazadas, confinadas y SOLAS: La respuesta institucional no se concreta pese a la gravedad humanitaria que afrontan las comunidades de los Resguardos Buenavista y Piñuña Blanco del Pueblo Siona (Ziobain)
  • Víctimas piden audiencia pública sobre nueva etapa de investigación nacional de los mal llamados falsos positivos
  • Ni falsos ni positivos: el Estado colombiano reconocerá su responsabilidad en asesinatos de jóvenes de Soacha y Bogotá
  • Magnicidio de Carlos Pizarro Leongómez fue una clara expresión del terrorismo de Estado: Represante de víctimas

Comentarios recientes

    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    Diseño: Prensa Cajar