Eje Político 1: Lucha contra la impunidad

Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.

Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática

Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.

Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz

Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.

Noticias por ejes

Representación de las víctimas apelará sentencia de reparación  en el caso del Alcalde de El Roble

Representación de las víctimas apelará sentencia de reparación en el caso del Alcalde de El Roble

El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, “Cajar”, representante de los familiares de Eudaldo León Díaz Salgado, ex alcalde del Roble, apelará la sentencia proferida por el Juzgado Quinto Administrativo de Descongestión de Sincelejo que condenó a la Nación-Policía Nacional por la omisión en la protección en el caso del Alcalde de El Roble, Eudaldo León Díaz Salgado, porque no satisface el derecho a la Reparación Integral y a las garantías de No Repetición de las víctimas. El caso del Alcalde de El Roble se hizo tristemente célebre a nivel nacional cuando el mismo funcionario denunció en un Consejo Comunitario el 2 de febrero de 2003 que existían planes para atentar contra su vida. La denuncia fue recibida en persona por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez quien le reprochó el gesto ante asistentes y teleaudiencia nacional. (Foto: Sin Olvido)

Cese unilateral, minería, restitución de tierras y cárceles: Temas de verificación  de la Delegación Asturiana de Derechos Humanos

Cese unilateral, minería, restitución de tierras y cárceles: Temas de verificación de la Delegación Asturiana de Derechos Humanos

Un Europarlamentario y organizaciones de derechos humanos de Asturias y de España verificarán estado de los derechos humanos en varias regiones de Colombia. Entre el 21 de febrero y el 8 de marzo una delegación internacional visitará varias regiones de Colombia, con el fin de verificar el estado de los derechos humanos. Se trata de la XI Delgación Asturiana de Derechos Humanos que vista al país y que cada año produce un informe a autoridades colombianas y españolas. La XI Delegación ASsturiana centrará su interés está centrado en la tregua unilateral declarada por la insurgencia y su impacto en la situación de derechos humanos. Los efectos de la minería en los derechos humanos y ambientales, el programa de restitución de tierras y la crisis carcelaria serán también parte de la agenda de la delegación. (Foto: IU)

Fiscalía suspende proceso ordinario contra el paramilitar “Juancho” Prada por los hechos de Bellacruz

Fiscalía suspende proceso ordinario contra el paramilitar “Juancho” Prada por los hechos de Bellacruz

La Fiscalía Segunda Especializada de Desaparición y Desplazamiento forzado de Bogotá suspendió el proceso en contra de Juan Francisco Prada Márquez, alias ‘Juancho Prada’ por el desplazamiento forzado de alrededor de 600 campesinas y campesinos de la hacienda Bellacruz, al sur del Cesar, el 14 de febrero de 1996 y los días siguientes. El pasado 19 de Diciembre de 2014, el mismo despacho había proferido medida de aseguramiento en su contra en el marco de este proceso. Cabe recordar que la semana pasada la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad de ‘Juancho’ Prada por pena cumplida en el marco de la Ley de Justicia y Paz. Ante la inminencia de su salida en libertad y en protección de los derechos de las víctimas, el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, solicitó a la Fiscalía librar la orden de de detención respectiva.(Foto:verdadabierta.com)