por Prensa Cajar | Abr 1, 2019 | 4.Información legal - Permanencia ESAL | 0 Comentarios
CAJAR > nuestra-institucion > 4.Información legal - Permanencia ESAL > Informe de gestión Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” 2018
Entradas recientes
- #EnMedios Exclusivo: Ecopetrol y los paramilitares: exfuncionario salpica a directivos de Barrancabermeja – Publicado originalmente en Cambio Colombia noviembre 27, 2023
- El terror paramilitar en el Norte de Antioquia – Comunicado Coordinación Colombia Europa Estados Unidos noviembre 24, 2023
- Comunidad de Cañaverales exige rectificación y garantías en proceso de preconsulta de proyecto minero noviembre 24, 2023
- En el Huila se replicaron los patrones de “falsos positivos” de otros departamentos. Fue una práctica nacional: Abogado de víctimas sobre Auto de la JEP noviembre 21, 2023
Categorías
- #CumbreEnParo
- #NadiePorEncimaDeLaJusticia
- 0.40 Años del Cajar
- 1.Quiénes Somos
- 2.Publicaciones y ponencias
- 3.Premios y reconocimientos
- 4.Información legal – Permanencia ESAL
- ABC de los Derechos Humanos
- Acciones Urgentes
- Alertas de acción
- Alertas Tempranas
- Análisis y opinión
- Antecedentes toma y retoma
- Archivo histórico
- Campaña por la verdad – Informes a la JEP
- Causas respaldadas por cajar
- Clamor Social por la Paz – Sección
- Construcción de paz y superación del conflicto
- Contáctenos
- Convocatorias
- Corte Penal Internacional
- COVID19 y Derechos Humanos: Último llamado al cambio
- Das
- Declaración Universal de los Derechos Humanos
- Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
- Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
- Denuncias Públicas
- Derecho a la alimentación
- Derecho-educación
- Derecho-salud
- Derecho-vivienda
- Editorial
- Editorial Cajar
- Ejes de Trabajo
- English
- English
- Escuela de la memoria para la no repetición
- Eventos – Agenda
- Informes
- Informes Especiales
- Informes internacionales
- Informes nacionales
- Intervenciones frente a implementación legislativa del Acuerdo de Paz
- Jaime Garzón
- Jurisprudencia
- la vida y las garantías de no repetición
- Leer la verdad
- Leyes y decretos del Acuerdo de Paz
- lucha contra la impunidad
- lucha contra la impunidad
- Manuel Cepeda
- Masacre de Cajamarca
- Masacre de Caloto o El Nilo
- Masacre de Mapiripán
- Masacre de Trujillo
- Masacre La Rochela
- Noticias
- Noticias Cajar
- Noticias de la FIDH
- Noticias internacionales
- nuestra-institucion
- Nuestro trabajo
- Nuestros Videos
- Palacio de Justicia
- Participación política y protesta social
- Pedagogía de paz
- Píldoras Acuerdo de Paz
- Píldoras de derechos humanos ¿Qué hacer en caso de…?
- Plan Colombia
- Pronunciamientos
- Protección Internacional
- Protección y defensoras/es ambientales
- Punto 4 Solución al problema de las drogas
- Resistencias frente a la violencia sociopolítica y el conflicto armado
- Rostros de la resistencia Nasa a través de los siglos
- Sección actualidad (Noticias Nacionales)
- Seccion Paro Judicial 2014 – 2015
- Sistema Interamericano (OEA)
- Sistema Interamericano de Derechos Humanos
- SOS por la paz, la vida y las garantías de no repetición
- superacion del conflicto armado y construccion de paz
- Te puede interesar
- Te puede interesar para principal
- Uncategorized
- Violencia contra las mujeres
Etiquetas
abuso policial. esmad
A Luchar
Caso Uribe
Cepeda
Cerrejón
Colombia
Comité Nacional de Paro 2021
conflicto armado
Continúa por la tarde con los paneles: Perspectiva política de los diálogos en la Habana y Miradas de los diálogos desde la sociedad civil.
Convocatoria
convocatorias
cultivos de uso ilícito
Defensores
derechos de las niñas y los niños
Gaitanismo
Genocidio
Glifosato
Guajira
guerra contra las drigas
M19
Montaje judicial
narcotráfico
niñas y niños
OCDE
Palacio de Justicia
Paro Nacional
paz
Perdomo
Preclusión
Reinaldo
Reinaldo Villaba
TPP
Tribunal Permanente de los Pueblos
UP
Víctimas
Comentarios recientes