Última actualización: 27 de mayo.
26 de febrero de 2019, por
,Hemos decidido retirar la totalidad de material entregado debido a la falta de garantías reales para su salvaguarda y buen uso en la reconstrucción de la Memoria encaminada a la consecución de la verdad que Colombia merece.
26 de febrero de 2019, por
Este jueves 28 de febrero se conmemoraron los 26 años de la tortura, violación y asesinato de la niña Sandra Catalina Vásquez Guzmán, “La Siempreviva”, quien fue víctima de estos crímenes atroces, en la Estación de Policía de Germania el 28 de febrero de 1993. El acto se realizó en el eje ambiental: Cra.1ª No. 19ª, Parque Germania frente a la Universidad de los Andes.
18 de febrero de 2019, por
Sin la ley estatutaria de la JEP, las víctimas nos encontramos desprotegidas sin la posibilidad de hacer seguimiento a esta situación y solicitar, en virtud de la ley, la revisión de esos beneficios.
6 de febrero de 2019, por
El día de ayer, 5 de febrero de 2019, se dio inicio a la audiencia de alegatos de conclusión dentro del juicio contra el coronel (r) Jorge Eliécer plazas Acevedo, por el homicidio del periodista y gestor de paz, Jaime Garzón Forero, el 13 de agosto de 1999.
4 de febrero de 2019, por
El 6 de noviembre del 2018, por medio de una carta pública, y el 27 de noviembre de 2018, por medio de una carta radicada en el despacho de la Presidencia de la República (EXT. 18-00127502, carta vigente sin respuesta), dirigidas a Usted, pusimos a su consideración un listado de criterios que entendemos que el Gobierno nacional, como representante del Estado, debe aplicar en esta designación.
30 de enero de 2019, por
,Organizaciones defensoras de derechos humanos y de víctimas que hacemos parte de la Mesa por la Justicia Transicional -MJT de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -CCEEU, le solicitamos a la SRVR que declare los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del DAS como archivos de derechos humanos,
17 de enero de 2019, por
,Reviva aquí uno de los casos más recordados sobre los crímenes del paramilitarismo en los años 80 y 90 en el Magdalena Medio y las trayectorias que aún hoy lo mantienen en la impunidad.
16 de enero de 2019, por
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado colombiano por las ejecuciones extrajudiciales de seis jóvenes presentados falsamente por el Ejército como “muertos en combate”.
21 de diciembre de 2018, por
Fiscalía de la CPI advierte: objetivos de investigación y procedimiento especial y diferenciado en la JEP “podrían tener impacto sobre la admisibilidad de casos potenciales relacionados con agentes del Estado”
19 de diciembre de 2018, por
Exhortamos al Gobierno Nacional, a la Fiscalía General de la Nación y a las demás autoridades pertinentes, a que abandonen la mirada pasiva y realicen las labores necesarias para aclarar estos graves hechos.
0 | ... | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | ... | 350
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035