Última actualización: 29 de septiembre.
24 de noviembre de 2020, por
Entre el 15 de diciembre de 2003 y el 28 de abril de 2005, 218 personas, mayoritariamente campesinos de Antioquia y Cesar, fueron asesinados y presentados como resultados operacionales exitosos por integrantes del Ejército, en el contexto de la implementación de la política de seguridad democrática del primer gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
7 de octubre de 2020, por
Seguimos desenterrando la verdad en los Llanos Orientales, es el nuevo informe que recoge 34 nuevos casos que cobraron la vida de 72 personas presentadas como bajas en combate. En total, esta serie de dos informes documenta 107 casos con 152 víctimas.
30 de septiembre de 2020, por
Organizaciones defensoras de derechos humanos representantes de víctimas que hacen parte del Espacio de Litigio Estratégico presentaron a la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- dos solicitudes de apertura de incidente de incumplimiento, una figura que contempla el Ley Estatutaria de la JEP cuando los agentes estatales que se han sometido a esta jurisdicción para obtener beneficios a cambio de verdad no cumplen a cabalidad con este propósito, y que se concretaría en la exclusión de los militares y la pérdida de beneficios como libertad transitoria o penas más bajas.
27 de septiembre de 2020, por
Los días 21 y 22 de septiembre por medio de Asamblea General, en proceso de Consulta Previa, Libre e Informada se realizó la entrega y validación del informe sobre los daños sufridos por nuestra comunidad a raíz del conflicto armado interno y la afectación del asesinato del comunero José EdWin Legarda Vásquez.
18 de septiembre de 2020, por
la tutela busca no solo que se avance finalmente con la imputación de cargos al Gral (R) Montoya por el homicidio de Juan Diego Martínez Peña, sino que se reconozca la vulneración a estos derechos por la actuación de la Fiscalía Delegada, lo que también sentaría un precedente muy importante en relación con la circular 003
23 de julio de 2020, por
,La Sección de Apelación –SA- del Tribunal de la JEP en la que se resolvió un recurso de apelación interpuesto por el Mayor General retirado Iván Ramírez Quintero, entre otras, reconocido por haber participado en la retoma militar al Palacio de Justicia y sostener presuntamente vínculos con el paramilitarismo a lo largo de su carrera militar.
18 de junio de 2020, por
Ginebra-París, 16 de junio de 2020 – Los actos de vigilancia ilegal militar a 14 abogados y representantes de víctimas de ejecuciones extrajudiciales evidencian la continuación de un patrón de persecución a quienes defienden los derechos humanos en Colombia. Urge tomar medidas de protección que garanticen la integridad personal de quienes trabajan por la verdad y la justicia, ha reclamado el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (OMCT-FIDH).
5 de junio de 2020, por
Destacamos que con esta decisión, la JEP ratifica un estándar de contribución a la verdad que deben cumplir los actores del conflicto o de graves violaciones a los derechos humanos cometidas en este contexto, que se sometan a esta.
29 de mayo de 2020, por
,París, Bogotá, México — La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) e IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos han decidido unir fuerzas para contribuir en la lucha contra la impunidad de ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada en Colombia y México.
26 de mayo de 2020, por
La presentación se hará en el contexto del Webinar ¿Y la impunidad?, donde se abordarán conjuntamente las problemáticas de México y Colombia en esta materia, haciendo énfasis en los casos de Desaparición Forzada y Ejecuciones Extrajudiciales, respectivamente.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035