Última actualización: 1ro de abril.
17 de junio de 2019, por
Este 4 de junio se instaló en el Batallón Cartagena de Rioacha, Guajira, la tercera placa conmemorativa por el asesinato de los indígenas del Pueblo Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta, Ángel Milquiades y Rafael Darío Loperena Montero, asesinados por paramilitares el 18 de enero de 2005, quienes habrían actuado en connivencia con agentes de la Policía y del Ejército.
14 de abril de 2016, por
A estos graves hechos se suman las recientes denuncias de la comunidad reclamante del Magdalena y la CORPORACIÓN JURÍDICA YIRA CASTRO ante la presencia actual de grupos paramilitares en Chibolo, Plato y Sabanas de San Ángel, quienes a partir de amenazas e intimidaciones a la población y a las entidades involucradas en el proceso como la Corporación Jurídica Yira Castro, pretenden entorpecer los avances obtenidos para la comunidad víctima de desplazamiento.
14 de abril de 2016, por
El Gobierno Nacional, cuyo retiro de las presuntas audiencias o mesas de trabajo de la Procuraduría saludamos, debe adoptar una actitud más firme contra estas actuaciones verdaderamente ilegales y provocadoras...
13 de abril de 2016, por
Los hechos ocurrieron la noche del día jueves 7 de abril, cuando el compañero se disponía a entrar a su casa fue atacado con arma de fuego en cabeza y cuello, gravemente herido fue trasladado a una clínica en la ciudad de Valledupar en donde a pesar de las intervenciones quirúrgicas que se le practicaron falleció la madrugada del domingo 10 de abril.
El compañero Oswaldo se desempeñaba como Técnico de Saneamiento en la E.S.E. Hospital Rafael Paba Manjarrez del Municipio de San Sebastián. En su condición de dirigente sindical se preocupó siempre por la defensa de los derechos e intereses de los trabajadores y empleados de la salud en el Magdalena, de hecho, ocupaba el cargo de Vicepresidente del SINDESS Subdirectiva Magdalena.
29 de febrero de 2016, por
El recuento de los sucesos muestra que no es exacta la impresión que se ha dado, en parte por la desinformación de algunos medios masivos, de que la celebración terminó en una casi batalla campal o agrio enfrentamiento entre partidarios y adversarios de la celebración del aniversario de Camilo Torres.
13 de marzo de 2015, por
reconocemos el esfuerzo del gobierno colombiano por pactar una paz negociada con las guerrillas y trasladamos la preocupación de los líderes sociales de todas las regiones visitadas ante el Plan Nacional de Desarrollo -discutido actualmente en el Congreso- al no contemplar recursos de inversión ni las políticas sociales correspondientes, en contraposición con los puntos pactados en la Mesa de Diálogo de La Habana. Así mismo, instamos al gobierno colombiano a que abra un proceso de negociación con el ELN y el EPL y a que ordene un cese bilateral del fuego lo antes posible, sumándose al establecido por las FARC-EP el 17 de diciembre de 2014, con el objetivo de parar el dramático conteo de muertes y no desestabilizar el proceso de diálogo, a la vez que pedimos a los medios de comunicación responsabilidad aportando una información objetiva de los hechos.
26 de febrero de 2015
ASORVIMM organización defensora de derechos humanos y de las víctimas de crímenes de estado del Magdalena medio, y la asociación Pesquera Pecuaria del Guayabo. Manifiestan que las circunstancias en la que actualmente es vulnerada la comunidad del corregimiento de El Guayabo, municipio de Puerto Wilches es alarmante debido al constante ataque contra las comunidades campesinas que hoy son despojadas de la tierra, que hoy han sido objetivo de amenazas y ataques constantes, dicha situación se viene presentando en algunos corregimientos de este Municipio, tal es el caso de la comunidad del Guayabo la cual se declaró el pasado 14 de Noviembre de 2014 en campamento humanitario, debido a las diferentes agresiones a las cuales se han visto expuesta, entre ellas amenazas, hostigamientos, destrucción de linderos y palabras de agresiones como entre ellas que les van a dar bala para que dejen de joder.
22 de febrero de 2015, por
Mediante fallo de tutela fechado 19 de febrero de 2015 el Tribunal Administrativo del Cesar metió en cintura a las FFMM, Ejército Nacional, y ordenó respetar y garantizar los derechos fundamentales de la comunidad indígena arhuaca vulnerados hace más de 50 años con la instalación de una base militar y la explotación comercial de antenas de comunicaciones en medio de su resguardo.
20 de enero de 2015, por
La Zona de Reserva Campesina -ZRC- de Morales y Arenal, en el sur de Bolívar, es una de las seis formalmente reconocidas por el Estado colombiano. Los líderes y lideresas comunales de la región defienden la experiencia que ya lleva más de 15 años, aunque demandan instancias directas de diálogo. Cuando el gobierno les dijo que el tema se resolvería en la Mesa de La Habana, respondieron: “La paz no se va a hacer sólo con los grupos armados, reclamamos la participación directa de la comunidad”.
21 de agosto de 2014
Varias integrantes de la asociación de mujeres rurales ASOMUPROCA han recibido amenazas de muerte desde que intentan reclamar sus tierras en el departamento de Magdalena, en el norte de Colombia. El 8 de agosto, Sol Carranza participaba en una reunión en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) en el municipio de Ciénaga, departamento de Magdalena, como representante de la Asociación de Mujeres Productoras del Campo (ASOMUPROCA), cuando su teléfono sonó repetidamente.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035