5 de marzo de 2019, por
El sábado 16 de febrero de 2003, el señor Ricardo Rosales fue asesinado luego de haber sido sacado del establecimiento conocido como “Los Chavales del Norte”, en el municipio de Tunja. Allí se reunía con sus amigos para jugar tejo y compartir experiencias de la semana.
1ro de marzo de 2019, por
El día de hoy el Consejo de Estado falló a favor de conservar la investidura del señor Zeuxis Pausias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, Representante a la Cámara por el Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Farc, quien no se pudo posesionar el 20 de julio pasado por la detención administrativa de la que fue objeto, como resultado de un pedido de extradición por parte del gobierno de Estados Unidos.
1ro de marzo de 2019, por
,El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la "Siempreviva" Sandra Catalina Vásquez Guzmán.
26 de febrero de 2019, por
Este jueves 28 de febrero se conmemoraron los 26 años de la tortura, violación y asesinato de la niña Sandra Catalina Vásquez Guzmán, “La Siempreviva”, quien fue víctima de estos crímenes atroces, en la Estación de Policía de Germania el 28 de febrero de 1993. El acto se realizó en el eje ambiental: Cra.1ª No. 19ª, Parque Germania frente a la Universidad de los Andes.
18 de febrero de 2019, por
Sin la ley estatutaria de la JEP, las víctimas nos encontramos desprotegidas sin la posibilidad de hacer seguimiento a esta situación y solicitar, en virtud de la ley, la revisión de esos beneficios.
14 de febrero de 2019, por
La Fiscalía 27 especializada de la Dirección contra Organizaciones Criminales, acusó al ex rector de la Universidad de Córdoba Claudio Sánchez Parra del delito de concierto para delinquir agravado por promoción de grupos armados al margen de la Ley... (Foto: El Tiempo)
13 de febrero de 2019, por
,La sociedad civil presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las preocupaciones sobre el estado actual de la búsqueda, identificación y entrega en caso de fallecimiento, de las más de 83.000 víctimas de desaparición forzada en Colombia. (Foto: Transmisión CIDH) Video aquí...>
5 de febrero de 2019, por
, ,Si está interesado/a, favor enviar carta de motivación y hoja de vida no documentada, al correo: [email protected] indicando en asunto “Coordinador(a) de proyecto Colombia / México”.
16 de enero de 2019, por
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado colombiano por las ejecuciones extrajudiciales de seis jóvenes presentados falsamente por el Ejército como “muertos en combate”.
13 de diciembre de 2018, por
El acto no se concretó porque la ministra de justicia, doctora Gloria Borrero, llegó dos horas y media después, cuando ya don Adolfo González, padre de Gerzon, había dado por cancelado el acto.
0 | ... | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | ... | 290
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035