Miércoles 25 de febrero de 2015, por
Derecho a la Justicia | Derecho a la verdad | Paz y Derechos Humanos | Paz |
7:30 – 9:00 Inscripción
9:00 – 10:00 Instalación del evento
David Tolbert – Presidente del ICTJ
Dag Nylander – Embajador y Enviado Especial de Noruega
Juan Manuel Santos – Presidente de la República de Colombia
10:00 – 10:30 Conferencia inaugural por parte del Sr. Kofi Annan – Presidente de la Fundación Kofi Annan
10:30 – 11:00 Pausa para café
11:00 – 12:00 Panel 1: Construcción de paz y justicia transicional: el rol de la verdad
Moderador:
Alejandro Santos – Director de la Revista Semana
Panelistas:
Sergio Jaramillo – Alto Comisionado para la Paz
Alan Doss – Director Ejecutivo de la Fundación Kofi Annan
Álvaro de Soto – Ex Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas en El Salvador
Marcie Mersky – Ex Integrante de la Comisión de Esclarecimiento Histórico de Guatemala y Directora de Programas de ICTJ
12:00 – 13:00 Preguntas del público
13:00 – 14:30 Almuerzo libre
14:30‐ 15:30 Panel 2: Esclareciendo la verdad después de un acuerdo de paz: oportunidades, desafíos y demandas
Moderadora:
María Camila Moreno – Directora para Colombia, ICTJ
Panelistas:
Christian Tomuschat – Ex Presidente de la Comisión de Esclarecimiento Histórico de Guatemala
Pablo de Greiff – Relator de Naciones Unidas para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición
Jairo Estrada – Integrante de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas
15:30 – 16:00 Preguntas del público
16:00 – 16:30 Pausa para café
16:30 – 17:30 Panel 3: Desafíos de una comisión de la verdad surgida de un proceso de paz, en un contexto de amplia y diversa demanda social
Moderador:
Gonzalo Sánchez – Director del Centro Nacional de Memoria Histórica
Panelistas:
Ronald Slye – Ex Comisionado de la Comisión de Verdad, Justicia y Reconciliación de Kenia
Priscilla Hayner – Consultora e investigadora independiente
Marina Gallego – Directora de la Ruta Pacífica de las Mujeres
17:30 – 18:00 Preguntas del público
18:00 – 18:15 Comentarios finales: Fernando Travesí – Subdirector de Programas de ICTJ
Tomado de: http://colombia-kaf.ictj.org/
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035