Martes 17 de octubre de 2017, por
Las Asociación de Juntas de Acción Comunal de los Ríos Mira, Nulpe y Mataje rechaza de manera contundente los hechos que acabaron con la vida del líder de las comunidades José Jair Cortés perteneciente al Consejo Comunitario de Alto Mira y Frontera.
Defensores de derechos humanos | Afrodescendientes | Infracciones al DIH | Masacre de Tumaco |
El 17 de octubre en hechos que hasta ahora son desconocidos, extraños acabaron con la vida del compañero José Jair Cortés, líder del Consejo comunitario de Alto Mira y Frontera desde donde se venían denunciando graves amenazas contra su vida. Hoy más que nunca se hace evidente que los líderes de los territorios no cuentan con las garantías suficientes para desarrollar su trabajo, esto debido a la confluencia de intereses que rodean el contexto en los territorios en los que la presencia del Estado ha sido nula y las circunstancias han hecho que sean las comunidades quienes deban organizarse para suplir sus necesidades básicas en torno al sentido de solidaridad, pero que también han debido asumir un riesgo inminente frente a los actores armados e intereses particulares que se mueven en las zonas rurales.
A la luz de lo que se viene suscitando en el territorio de Alto Mira y Frontera, hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que se centren acciones en este territorio en torno a garantizar la unidad de los campesinos, indígenas y afro descendientes que habitan esta zona y evite adelantar acciones que puedan generar un grado mayor de vulneración de derechos de las comunidades que hasta hoy se han visto marcadas por el abandono y que se pretenden solucionar activando vías jurídicas, sin contar siquiera con las realidades del territorio y los lazos de hermandad entre las comunidades que lo habitan.
El compañero Jair era uno de los miembros del Consejo Comunitario del territorio de Alto Mira y Frontera, tenía amenazas hace varios días, situación que fue puesta en conocimiento por parte del Consejo hace 20 días aproximadamente ante las autoridades competentes
Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que se mantenga atenta a los hechos, para que las investigaciones y sanciones a los responsables sean una realidad a corto plazo.
ASOMINUMA
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035