Lunes 3 de abril de 2017, por
Entre el 2 al 7 de abril se desarrollará una agenda en el marco de este primer encuentro que contará con la participación de: Mirta Acuña de Baravalle de las Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora de Argentina; Eduardo Nachman de la Agrupación H.I.J.O.S. de Mar de Plata-Argentina; Carmencita Cúmez Ambrocio de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala-CONAVIGUA ...
Desaparición forzada | Víctimas de Crímenes de Estado_ | Paz y Derechos Humanos |
Nancy Valdez de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala-FAFG; María Eugenia Arriaga del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila-México; María Antonia Melo del Movimiento Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México-FUNDEM; Alma García de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho-FJEDD; Yadira González Hernández de la organización Desaparecidos Justicia A. C. Querétaro-México; Anita Zelaya del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos de El Salvador; Bertha Oliva de Nativi del Comité de Familiares de Desaparecidos en Honduras-COFADEH.
La agenda prevista donde estarán presentes las delegadas internacionales, es la siguiente:
Lunes 03/abril:
Acto público de reconocimiento de responsabilidad por parte del Vice Ministro Aníbal Fernández de Soto, en nombre del Ministerio de la Defensa Nacional por la ejecución extrajudicial del líder campesino José Vicente Narváez Bernal, ocurrida el 13 de junio del 2008 en el río Guayabero por parte de unidades militares de la Brigada Móvil No. 7 del Ejército Nacional.
Encuentro con familiares de desaparecidos del departamento del Guaviare.
Acto de memoria y dignidad con P. Javier Giraldo SJ en el monumento de las víctimas de desaparición forzada en San José del Guaviare, con celebración litúrgica en la Catedral precedida por Monseñor Nelson Jair Cardona Ramírez, en homenaje a las víctimas de los Llanos Orientales.
Martes 04/abril:
Visita de verificación a la ZVTN “Mariana Páez” en Buenavista-Mesetas por parte de organizaciones sociales y familiares de víctimas de desapariciones forzadas, en respaldo al Acuerdo Final para la terminación del Conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en Colombia, contando con la participación del P. Henry Ramírez Soler cmf, entre otros.
Miércoles 05/abril:
Foro Público en el Cementerio Central de Villavicencio “Sitio de Conciencia y Memoria”:
8:00 am Instalación: Intervenciones-saludos de Gobernadora del Meta, Alcalde de Villavicencio, Defensoría del Pueblo, Familiar de las víctimas de desapariciones forzadas en los Llanos Orientales, Miembro del Colectivo OFB
PANEL 1. Los Nuevos contextos de las desapariciones forzadas Alma García de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho de México (Nuevos contextos de las desapariciones forzadas), Adriana Arboleda de la Corporación Jurídica Libertad (caso La Escombrera y Comuna 13), Adriana Pestana del Colectivo OFB (caso Cementerios de los Llanos Orientales).
PANEL 2. Lucha contra la impunidad, desde el Derecho a la Verdad Catalina Díaz de la Dirección de Justicia Transicional del Ministerio de Justicia, Mirta Baravalle de Madres de la Plaza de Mayo de Argentina, Yanette Bautsta de la Fundación Nydia Erika Bautista, P. Javier Giraldo SJ, Ramiro Orjuela del Colectivo OFB
PANEL 3. Retos para víctimas de desaparecidos en el Post Conflicto Paula Gaviria (por confirmar) de la Alta Consejería de DDHH de Presidencia, Carmencita Cumez de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala-CONAVIGUA, Anita Zelaya del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos en El Salvador-COFAMIDE, Victoria Sandino (Por Confirmar) delegada por la CSIVI delegación de paz de las FARC EP, Iván Cepeda Castro, Defensor de DDHH y Senador de la República
11:30am, cierre del Foro con Acto Simbólico
Jueves 05 y 06/abril:
Encuentro de la Red Latinoamericana sobre Desapariciones Forzadas: Intercambio de experiencias organizativas por países, encuentro privado entre familiares de víctimas de desapariciones forzadas y organizaciones acompañantes de Colombia, Argentina, México, Guatemala, El Salvador, Honduras..
Viernes 07/abril:
Conversatorio público en la Universidad Nacional de Colombia de miembros de la Red Latinoamericana Sobre Desapariciones Forzadas con estudiantes, organizaciones sociales y populares, organizaciones de la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada-MTDF de la Coeuropa, organizaciones del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE y medios de comunicación alternativos y masivos.
Presentación de informe de la visita y declaración público de la Red Latinoamericana Sobre Desapariciones Forzadas.
(Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda, Edificio de Postgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional. 2:00 a 4:00 pm)
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035