Lunes 7 de abril de 2014, por
Los hechos ocurridos en este municipio dejaron más de ocho mil quinientas víctimas (8.500) identificadas en el Registro Único de Población Desplazada. En la incursión paramilitar producida entre el 3 y el 8 de julio de 2001, hubo diez (10) personas asesinadas, cincuenta y dos (52) civiles retenidos, tres mil cuarenta y dos (3.042) desplazados, incluyendo 600 núcleos familiares, a quienes les hurtaron tres mil (3.000) cabezas de ganado, además del comercio destruido y la desolación
de su zona rural.
Derecho a la vida | Desplazamiento | Crímenes de Estado | Masacres | Impunidad | Derecho a la tierra |
Con motivo del “Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas,” el próximo 9 de abril de 2014, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín realizará una audiencia simbólica en el municipio de Peque - Antioquia, con el fin de escuchar a quienes fueron objeto de masivas violaciones de los derechos Humanos y del Derecho Internacional humanitario, en el marco del conflicto armado interno.
Los hechos ocurridos en este municipio dejaron más de ocho mil quinientas víctimas
(8.500) identificadas en el Registro Único de Población Desplazada. En la incursión paramilitar producida entre el 3 y el 8 de julio de 2001, hubo diez (10) personas
asesinadas, cincuenta y dos (52) civiles retenidos, tres mil cuarenta y dos (3.042)
desplazados, incluyendo 600 núcleos familiares, a quienes les hurtaron tres mil
(3.000) cabezas de ganado, además del comercio destruido y la desolación de su zona rural.
La gravedad y la dimensión de los hechos fue razón suficiente para que la Sala decidiera hacer presencia allí, con el fin de contribuir a la visibilización del daño producido, unirse a las víctimas en su clamor de No Repetición y participar en la búsqueda de herramientas que permitan la recomposición del tejido social y organizativo, a través de la construcción de su memoria histórica.
JUAN GUILLERMO CÁRDENAS GÓMEZ
Presidente
Fotografía: Jesús Abad Colorado. Presentada en la audiencia de Control de
Legalidad de Cargos del Bloque Mineros el 6 de marzo de 2014.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035