Última actualización: 27 de noviembre.
15 de diciembre de 2020, por
, ,A partir de la renuncia presentada el 23 de julio de este año por parte de Carlos Bernal Pulido, quien se desempeñó como magistrado de la Corte Constitucional en los últimos tres años, se generó una gran controversia e incertidumbre frente a la integración de la terna para su reemplazo por parte del presidente Iván Duque.
11 de diciembre de 2020, por
, ,El pasado 27 de noviembre, César Santoyo Santos, defensor de derechos humanos y Director Ejecutivo del Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda, fue brutalmente atacado por tres sujetos que lo interceptaron en horas de la madrugada, cuando se encontraba manejando su bicicleta cerca a la Calle 26 con Avenida Caracas de la ciudad de Bogotá. El ataque se realizó en presencia de otros sujetos que se movilizaban en tres motocicletas, resguardando y observando a los agresores que portaban un arma blanca con la cual hicieron una herida en el rostro, y hurtaron sus documentos, celular y bicicleta.
30 de noviembre de 2020, por
, ,Hace un poco más de 36 años llegó Fanny González Franco a la Corte Suprema de Justicia, la primera mujer que en su historia se posicionaría como magistrada, y luego ella misma sería una de las víctimas del Holocausto del Palacio ocurrido entre el 6 y 7 de noviembre de 1985. Pasaron más de 10 años para que una mujer volviera a ocupar este importante cargo, esta vez en la Corte Constitucional, cuando llegó Clara Inés Vargas.
19 de octubre de 2020, por
, ,Las plataformas colombianas de derechos humanos que agrupan a más de 500 organizaciones de derechos humanos en la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (PCDHDD), la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines expresamos nuestro respaldo a la Minga social y comunitaria por la defensa de la vida, el territorio y la paz.
11 de septiembre de 2020, por
Para las organizaciones y el senador Iván Cepeda, la suspensión inmediata de estos funcionarios debe darse para prevenir que los hechos del 9 de septiembre vuelvan a repetirse. De igual forma, se plantean interrogantes sobre el papel de la policía y el mando que efectivamente ejercieron los denunciados, ¿se dieron órdenes o no se tiene control sobre la tropa?
4 de abril de 2019, por
, , ,• Gobierno de Iván Duque incumple compromiso de Estado al no implementar integralmente el Acuerdo de Paz.
• En 2018 cada 48 horas fue asesinada una persona defensora de los derechos humanos o con liderazgo social.
• En los últimos 8 meses se han incrementado las masacres, los homicidios y los desplazamientos.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035