Última actualización: 12 de diciembre.
19 de enero de 2021, por
, , ,Estas quejas se enmarcan en una estrategia integral de defensa de los derechos humanos a la salud y al ambiente sano emprendida por las organizaciones que por años hemos venido acompañando los procesos de defensa territorial y de denuncias lideradas por comunidades Wayúu y afrodescendientes impactadas por décadas de operación carbonífera en su territorio
12 de junio de 2019, por
, , ,De manera sorpresiva nos enteramos por palabras del Ministerio de Ambiente, que desde la notificación de la sentencia a la convocatoria a esta primera Mesa, ya se había tomado la decisión contraria a la Orden Octava de la Corte, de mantener el tapón hidráulico que bloquea el arroyo Bruno.
20 de octubre de 2016, por
, ,Después de un largo proceso de litigio en múltiples instancias; en la actualidad, la empresa Carbones del Cerrejón ya inició actividades para la Desviación del Arroyo Bruno. Esto mientras el caso se encuentra ante la Corte Constitucional de Colombia para decidir finalmente si suspenden dichos trabajos a través de una medida cautelar de protección.
8 de abril de 2016, por
A partir de la información secundaria recopilada para conocer los pormenores de la zona de influencia en la que se pretende la desviación, y con dos visitas de campo al Arroyo Bruno, que se generaron a modo de verificación de la información analizada, se han elaborado las hipótesis que presentamos en este texto. Las fuentes de la información que aquí se registran son oficiales -documentos de la institucionalidad nacional-, bibliografía...
16 de octubre de 2014, por
Luego de más de dos décadas en la búsqueda de la justicia ambiental, queremos celebrar los aprendizajes, experiencias, dificultades y logros que durante estos años hemos cosechado al lado de los hombres, mujeres y organizaciones que nos han acompañado y que hemos acompañado en la construcción de alternativas y luchas ambientales.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035