Última actualización: 28 de diciembre.
13 de febrero de 2016, por
,A partir del 1 de Febrero del 2016 cambian nuevamente la empresa títere de intermediación laboral, ahora los pocos trabajadores que quedaron en las bodegas externas están bajo la intermediación de INDUB, trasladando la mercancía a la planta de CRISTAR SAS-OI y por consecuencia desapareciendo el trabajo de nuestros compañeros sindicalizados quienes eran los encargados de DESPACHOS, compañeros que llevan trabajando de 7 a 13 años en promedio bajo la intermediación de COOASOBRBA CTA.
18 de noviembre de 2015, por
No podemos sino lamentar el papel del Ministerio de Trabajo y de la justicia colombiana, que no actúan en la protección de los derechos colectivos de los trabajadores; que en sus decisiones no utilizan las normas internacionales ni la jurisprudencia constitucional...
17 de septiembre de 2012, por
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia – CUT, denuncia amenazas de muerte contra los compañeros Duber Erney Hincapie, Gustavo Bedoya, Frank David Acevedo, Martín Agudelo y Luis Hebert Peñaloza, todos ellos integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Productos Grasos y Alimenticios – Sintraimagra Seccional Bugalagrande.
28 de agosto de 2012, por
El 24 de agosto de 2012, a las 2:30 p.m. en la Vereda la Válvula del Municipio de Rionegro (Santander), en el marco de una jornada de protesta de la comunidad por la violación de los derechos laborales de la empresa Petronorte, fueron arbitrariamente detenidos por miembros de la Policía Nacional los campesinos Raúl Suárez, Fiscal de la JAC de al Vereda La Ceiba de Puerto Wilches; Carlos Enrique Pedrozo Prada, Veedor de la JAC de la Vereda Los Chorros, Remigio Fajardo, Veedor de la JAC Los Chorros, Arquímedes Sosa, habitante de al Vereda el Papayal, Eliecer Ravelo, habitante de la Vereda Los Chorros, Kiara Ortiz, de la Vereda San José de Los Chorros, y el dirigente de la USO Luis Alberto Galvis y su escolta.
27 de agosto de 2012, por
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT Subdirectiva Bogotá Cundinamarca, denuncia ante la comunidad Nacional e Internacional, la falta de garantías para el ejercicio sindical en Colombia; el desmonte paulatino del programa de protección, y la irresponsabilidad del gobierno Colombiano en la protección de la vida de los y las sindicalistas.
21 de junio de 2012, por
En el primer aniversario de la Ley de Víctimas y Recuperación de Tierras los trabajadores y el sindicalismo consideramos pertinente hacer públicas las siguientes observaciones, frente a la persistente violación a los derechos humanos de los sindicalistas y de sus organizaciones, que en el caso de homicidios desde enero de 1986 a diciembre de 2011 asciende a 2884.
16 de noviembre de 2011, por
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia – CUT, manifiesta su irrestricto respaldo a la Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” – CCAJAR, por su firme labor que ha sido estar al lado de los trabajadores y las víctimas de violaciones a los derechos humanos y defender sus derechos a la verdad, justicia y reparación integral como contribución a la superación del conflicto armado interno y la consolidación de la democracia del país.
7 de junio de 2011, por
(Colombia)(Autor: CUT)(Fecha: 7 de Junio de 2011)
AUR/62/11
El Departamento de Lucha Contra Empresas Transnacionales de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia – CUT – Subdirectiva Valle del Cauca, por medio del presente documento se permite expedir una Alerta Temprana frente a las posibles implicaciones guerreristas del gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón, de sus fuerzas militares y de policía bajo la política de erradicación de los mal llamados cultivos de uso ilícito.
12 de abril de 2011, por
(Colombia)(Autor: CUT)(Fecha: 11 de Abril de 2011)
DR/45/11
El pasado 8 de Abril, el mismo día y el mismo momento en que se reunía en Estados Unidos Juan Manuel Santos, presidente de Colombia y Barack Obama, presidente de Estados Unidos, en el territorio colombiano, exactamente en el municipio de Puerto Boyacá, departamento de Boyacá, en el magdalena medio, era asesinado por elementos armados otro sindicalista. Mientras los mandatarios hablaban sobre el tema de la seguridad y protección de los líderes sindicales y demás trabajadores el líder sindical Ramiro Sánchez caía acribillado vilmente por los grupos paramilitares que actúan libremente, auspiciados desde hace muchos años por batallones acantonados en la región.
8 de febrero de 2011, por
(Colombia)(Auto: CUT)(Fecha: 7 de Febrero de 2011)
DR/13/11
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia – CUT, a través del Departamento de Derechos Humanos y Solidaridad, rechaza y condena el vil asesinato cometido en la persona de Humberto de Jesús Espinoza Díaz, afiliado al Sindicato de Educadores de Risaralda – SER.
0 | 10
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035