Deprecated: Unparenthesized `a ? b : c ? d : e` is deprecated. Use either `(a ? b : c) ? d : e` or `a ? b : (c ? d : e)` in /home/clients/9868df3d64f0c342d97d70de7f86a6d1/web/old/ecrire/inc/utils.php on line 2582
Organizaciones sociales - Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo"

Organizaciones sociales

Última actualización: 24 de octubre.

  • Gobierno también quiere controlar la comisión que investiga la actuación de la rama judicial

    20 de noviembre de 2020, por Organizaciones sociales

    La Comisión Nacional de Disciplina Judicial fue creada por medio del Acto Legislativo 02 de 2015 en su artículo 257A para reemplazar a la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, pero desde 2016 está pendiente su conformación.

  • Respetar la JEP es respetar la independencia de la justicia

    28 de octubre de 2020, por Organizaciones sociales

    Los ataques a la JEP no se han limitado a las fuertes críticas al propiciar una supuesta impunidad o a los llamados a un referendo derogatorio, ya que se tomó una medida que resulta sumamente perjudicial para su actividad. Se trata de la no aprobación del presupuesto que se esperaba para 2021, que se pretendía destinar a la protección y atención de las víctimas, testigos, intervinientes, responsables y gastos para su operación, sus recursos se disminuirán en un 20%.

  • Carta abierta por una verdad completa para Colombia

    15 de octubre de 2020, por Organizaciones sociales

    Las víctimas de crímenes de Estado exigimos verdad completa de todos los actores, como forma de enfrentar el negacionismo y el memoricidio; el desmonte completo de las estructuras y prácticas empeñadas en contra de los movimientos y liderazgos sociales, y consolidar estrategias colectivas para aportar a la difusión de la verdad como bien público y fundamento de las garantías de no repetición.

  • Rechazo contundente al ataque a la misión de Naciones Unidas

    14 de octubre de 2020, por Organizaciones sociales

    Las organizaciones defensoras de los derechos humanos y movimientos sociales que suscriben esta comunicación, expresamos nuestro enérgico rechazo al ataque a la misión de la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que se encontraba acompañando a la Defensoría del Pueblo y la Comisión de la Verdad en el Departamento de Caquetá por grupos que se identificaron como Disidencias de las FARC.

  • Informe "El riesgo de defender y liderar"

    7 de octubre de 2020, por Organizaciones sociales

    “El riesgo de defender y liderar” es un informe sobre labor de las personas, comunidades y organizaciones que defienden derechos y reivindican las causas sociales en Colombia, en el cual se abordan las violaciones a sus derechos, documentadas entre el 1° de agosto de 2018 y el 31 de julio de 2020.

  • Víctimas solicitan expulsar a Mario Montoya y Publio Hernán Mejía de la JEP

    30 de septiembre de 2020, por Organizaciones sociales

    Organizaciones defensoras de derechos humanos representantes de víctimas que hacen parte del Espacio de Litigio Estratégico presentaron a la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- dos solicitudes de apertura de incidente de incumplimiento, una figura que contempla el Ley Estatutaria de la JEP cuando los agentes estatales que se han sometido a esta jurisdicción para obtener beneficios a cambio de verdad no cumplen a cabalidad con este propósito, y que se concretaría en la exclusión de los militares y la pérdida de beneficios como libertad transitoria o penas más bajas.

  • Respaldamos la labor de la Oficina en Colombia de la ONU y a su representante Alberto Brunori

    2 de marzo de 2020, por Organizaciones sociales

    Consideramos indebida e injustificada la reacción del Gobierno Nacional del Presidente Iván Duque al Informe y a la labor de la Oficina a cargo del representante Brunori. Esta reacción desproporcionada demuestra la falta de compromiso del Gobierno con los derechos humanos a nivel internacional con las instancias que como la Oficina aportan constructivamente a la vigencia de los derechos humanos en nuestro país.

  • Organizaciones rechazan atropellos de la Fuerza Pública a campesinos del Parque Nacional Natural Tinigua

    21 de febrero de 2020, por Organizaciones sociales

    Las organizaciones sociales y de derechos humanos abajo firmantes denunciamos ante la comunidad nacional e internacional los nuevos hechos de atropellos y hostigamientos por parte de la fuerza pública y de las autoridades judiciales en contra de las comunidades campesinas que han habitado históricamente los parques nacionales y las zonas de interés ecológico.

  • La Cumbre Agraria y Plataformas de DDHH, convocamos y respaldamos el Paro Nacional del 21N

    20 de noviembre de 2019, por Organizaciones sociales

    La Cumbre Agraria Campesina, Étnica Y Popular, y Las Plataformas de Derechos Humanos, convocamos y respaldamos el Paro Nacional de este 21 de noviembre y exigimos al gobierno colombiano respeto y garantías al derecho a la protesta

  • Organizaciones Latinoamericanas de derechos humanos condenan Golpe de Estado en Bolivia

    12 de noviembre de 2019, por Organizaciones sociales

    ...solicitamos a los organismos internacionales y los gobiernos democráticos de la región que contribuyan al restablecimiento de la democracia del país hermano, con todas las garantías para que el pueblo pueda elegir con libertad, en un nuevo proceso en el que puedan participar todas las fuerzas políticas debidamente registradas a la fecha.

0 | 10 | 20

Afiliaciones

Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035