Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Con tutelas buscan censurar mural ¿Quién dio la orden?
El Comandante de la XIII Brigada, Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo y el General en retiro Mario Montoya Uribe quien ejerció el cargo de Comandante del Ejército Nacional entre 2006 y 2008 interpusieron, cada uno, una tutela contra el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado -Movice, una de las organizaciones impulsoras del mural…
Piden renovar el mandato integral de la Oficina en Colombia de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Hoy más que nunca se requiere la actuación de la Oficina en Colombia y el ejercicio de su doble mandato de asistencia técnica y de observación, sin modificaciones, para contribuir al cumplimiento de las recomendaciones internacionales. En la Foto Alberto Brunori, director de la Oficina.
9mil jóvenes exhibidos como trofeos de guerra eran inocentes
La Unidad de Investigación Periodística del Politécnico Grancolombiano presentó al país un informe multimedia sobre Criminalización de Estudiantes donde, entre miles más, documenta el caso de Mateo Gutiérrez, estudiante de Sociología de la Universidad Nacional, recientemente absuelto después de haber sido acusado como autor de un atentado con dos petardos panfletarios en 2015.
#EjércitoCensuraMural
El viernes 18 de octubre en las horas de la tarde, cuando artistas gráficos trabajaban en un mural sobre los casos de asesinatos de jóvenes mal llamados falsos positivos
Falta mucha verdad sobre los casos de ejecuciones extrajudiciales en Colombia: Madres de Soacha y Bogotá
En el mismo sentido, solicitaron a la JEP que reconozca estos hechos como crímenes de Estado y de lesa humanidad, ya que se trató de una política dirigida a toda la institución castrense y no de unas cuantas manzanas podridas. Otra de las solicitudes será la realización de un acto de perdón público por parte del Ejército.
Urge proteger y buscar cuerpos enterrados en la zona de influencia de Hidroituango
Según lo expuso el Movimiento Ríos Vivos, que agrupa a 15 organizaciones de campesinos y campesinas, barequeros y barequeras del cañón del río Cauca afectados por la represa Hidroituango, si bien las medidas se solicitaron sobre muchos más municipios la JEP ha decidido priorizar inicialmente seis, buscamos la protección de los lugares de enterramiento, cementerios y fosas comunes de toda el área de influencia del megaproyecto.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
El grave riesgo que representa para la paz y la democracia en Colombia el uso indebido de los sistemas de inteligencia estatal
Las Organizaciones internacionales de sociedad civil que suscriben el presente comunicado expresan su solidaridad con las más de 130 personas, entre ellas, periodistas, integrantes de partidos políticos, ONGs defensoras de derechos humanos y sindicalistas, quienes, de...
Carta de senadores colombianos a las CIDH sobre nuevas acciones ilegales de inteligencia desde el Ejército
Priorizar las solicitudes de protección de personas afectadas por las acciones ilegales de vigilancia que se presentan o que se encuentran en trámite, teniendo en cuenta que estos hechos conllevan la presunción prima facie de una situación de gravedad, urgencia y la...
Inteligencia debe usarse para proteger derechos humanos y no para vulnerarlos:
La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ratifica su apoyo y su solidaridad con el trabajo legítimo de defensoras y defensores de derechos humanos, periodistas, miembros de partidos políticos, jueces y otras...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035