Lo último de Cajar
Cartilla para la presentación de informes a la JEP
La participación de las víctimas cumple un rol fundamental para permitir la consolidación de un principio de centralidad en torno a ellas durante todo el procedimiento.
Fallo mantiene suspendidas las aspersiones con Glifosato
La decisión ratifica el fallo a favor que ya había emitido un Juzgado de Pasto a mediados de mayo que acumuló las tutelas de un grupo de cacaoteros del municipio de Policarpa Nariño, junto con la tutela firmada por accionantes de 93 organizaciones sociales que contaron con el apoyo jurídico del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.
Víctimas piden reconocer responsabilidad del Estado en “falsos positivos” en el Caribe
El informe documenta 208 casos que agrupan a 383 víctimas de homicidios que corresponden a la tipificación internacional de ejecuciones extrajudiciales presuntamente cometidas por integrantes del Ejército Nacional, de los cuales, al menos 121 también fueron víctimas de desaparición forzada.
Inician defensa jurídica de la Línea Negra ante el Consejo de Estado
Hoy radicamos una serie de acciones legales ante el Consejo de Estado para proteger y respaldar la legalidad del Decreto 1500 de 2018, que reconoce la Línea Negra (Séshizha), y que está bajo ataque por una demanda.
JEP niega pretensión de Uscátegui de desconocer a las víctimas y su representante
La Jurisdicción Especial para la Paz –JEP resolvió otra de los solicitudes elevadas por el general retirado Jaime Humberto Uscátegui Ramírez, en relación con la revisión de su condena por parte de este mecanismo de justicia transicional, señalándole a su defensa que debe reconocer tanto a las víctimas acreditadas como a sus representantes.
Contraloría califica de ineficiente gestión en cumplimiento de sentencia en favor del Arroyo Bruno
El arroyo Bruno no se puede reemplazar, seguiremos alzando nuestra voz para que no siga el desastre que han causado y que uno de los afluentes y tributarios del principal río en la Guajira, el río Ranchería, no sea explotado y destruido.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Ríos Vivos llama a la Universidad de Antioquia a un debate sobre la ética
El Movimientos Social Ríos Vivos hace un llamado a los órganos de administración y a los diferentes estamentos que hacen parte de la Universidad de Antioquia, para que se realice una profunda reflexión en torno a la participación que tuvo esta institución en los procedimientos irregulares de identificación, exhumación y traslado de cuerpos, llevados a cabo en la zona de influencia del proyecto energético de Hidroituango, en el marco de un convenio con las Empresas Públicas de Medellín (EPM) y la empresa Integral S.A.
Proteger a quienes nos asesinan es una conducta de un gobierno fascista y genocida
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -Movice repudia la brutalidad policial de la que han sido objeto cientos de manifestantes que han ejercido su derecho a la protesta social entre el 9, 10 y 11 de septiembre, como respuesta al asesinato de Javier...
Boletín informativo 1: #9S
Desde la Campaña Defender la Libertad: asunto de todas, red de organizaciones contra la detención arbitraria, persecución judicial y criminalización de la protesta social en Colombia, exigimos que se respete la vida, integridad física, psicológica y libertades civiles y políticas de ciudadanos y ciudadanas manifestantes. En el Estado Social y Democrático de Derecho de Colombia en el que nos encontramos, es deber del Estado brindar todas garantías para salvaguardar los derechos fundamentales de las ciudadanas.
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or