Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
El rol de las empresas en el conflicto armado y la violencia sociopolítica
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo presenta este jueves 14 de mayo de 2020 a las 8:00 am, a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la convivencia y la no repetición, el informe titulado El rol de las empresas en el conflicto armado y la violencia sociopolítica.
Campaña que busca concientizar a Colombia
El 12 de mayo, la Coordinadora Nacional de Cultivadores y Cultivadoras de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam), con el apoyo y financiamiento de Christian Aid (CAID) y en alianza con el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), presentarán la campaña Rostros que Siembran, para concientizar a la ciudadanía sobre la problemática de miles de familias colombianas que dependen del cultivo de hoja de coca. En el marco de la campaña, Christian Aid publicará dos estudios sobre la situación de estas familias.
ANLA avanza hacia audiencia pública virtual sobre glifosato de manera ilegal
El día jueves 7 de mayo se realizó la primera reunión informativa preparatoria de la audiencia pública virtual que se pretende imponer para el día el miércoles 27 de mayo de 2020 por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA, dentro del procedimiento de modificación del Plan de Manejo Ambiental con el que la Policía Nacional busca retomar las aspersiones aéreas con Glifosato en los territorios de 104 municipios distribuidos en 14 departamentos del país.
Paz con justicia social y ambiental: La respuesta a la crisis humanitaria agravada por la pandemia
Infografía de hechos del periodo El pasado 30 de abril, el país se despertó con la noticia de una nueva atroz masacre cometida en el departamento del Cauca contra el presidente de la Junta de Acción Comunal, Álvaro Narváez y tres personas más de su familia. Mientras...
Solicitamos a la ANLA revocar audiencia pública virtual sobre aspersiones con Glifosato
Mediante petición radicada ante la ANLA solicitamos revocar esta decisión contenida en el Auto 03071 del 16 de abril de 2020, y planteamos que aun cuando la audiencia fuese de forma presencial, la entidad no debió haberla decretado. Foto: Censat AguaViva
“Liberate the Bruno Stream” Indigenous Wayuu and Afro-Colombians demand that Anglo American Mining Corporation returns the Bruno
On 5 May 2020, Anglo American, a London listed multinational mining company (MNC) will hold their AGM behind closed doors. Anglo-American are one of three MNC that jointly own the Cerrejón Open-Pit Coal mine in La Guajira, northern Colombia.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Buen camino a Chundwa Cabildo Santos, un gran defensor de la Sierra Nevada
Fueron tres temblores en tres semanas. Por mucho tiempo nuestros Mamos se quedaron pensativos, eso les generó inquietud. Estaban de acuerdo en algo: un grande de la sierra iba a partir de este mundo terrenal. JOSÉ DE LOS SANTOS SAUNA LIMACO -Cabildo Santos, como...
Criterios adicionales al perfil para Defensor/a del Pueblo y Procurador/a General de la Nación
Propuesta desde la Plataformas de Derechos Humanos Las plataformas de derechos humanos abajo firmantes nos permitimos presentar las siguientes consideraciones que permitan garantizar los principios de participación, transparencia, publicidad y dar legitimidad al...
Glifosato: Comunidades dicen no a reuniones citadas por Policía
Artículo de Semana Sostenible Mientras la Policía y la Anla continúan los trámites que le permitirían al Gobierno hacer fumigaciones aéreas con glifosato, diferentes colectivos adelantan campaña para no legitimar los espacios propuestos. También se realiza firmatón...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035