Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Dos militares a indagatoria por masacre del 28 de febrero de 1999 en Barrancabermeja
La Fiscalía de derechos humanos llamó a indagatoria a dos oficiales del Ejército por su responsabilidad en la masacre de Barrancabermeja, cometida el 28 de febrero de 1999. El primero de ellos es el mayor Jesús Herrera García, entonces subcomandante del batallón 45 Héroes de Majagual…
A juicio dos militares por asesinato de joven albañil en 2008
La Fiscalía 5a de la Unidad Derechos Humanos formuló acusación contra el soldado profesional José Alberto Pinzón Jaimes y el teniente coronel Pedro José Pachón Contreras, actual jefe del batallón Juan del Corral en Rionegro Antioquia, por los delitos de homicidio y desaparición forzada de Edgar Fabián Cuello, un joven albañil del barrio Santa Fe de la ciudad de Bogotá, asesinado el 4 de enero de 2008…
El Consejo de Estado debe mantener la investidura de Jesús Santrich
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –Cajar, está representando al ciudadano Jesús Santric ante el Consejo de Estado en el proceso que le adelanta por pérdida de investidura. En este caso se han presentado varias violaciones a sus derechos y los de la sociedad colombiana.
Impunidad, negacionismo y estigmatización siguen poniendo en riesgo a las personas defensoras de derechos humanos en Colombia
Washington, D.C. 6 de diciembre, 2018.- Organizaciones de derechos humanos denunciaron el día de hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la impunidad imperante en relación a las altas tasas de amenazas, hostigamientos y muertes de personas defensoras de derechos humanos en Colombia. Solo en el fin de semana anterior, tres líderes indígenas del pueblo Awá, de la organización Camawari fueron asesinados.
Senador Iván Cepeda y uno de sus abogados visitan la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en relación con caso Uribe
Bogotá-Washington, 6 de diciembre de 2018.- Entre el 6 y el 11 de diciembre el senador Iván Cepeda Castro junto con su representante legal Reynaldo Villalba Vargas, integrante del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –Cajar, sostendrán reuniones en Washington con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para solicitar que este organismo internacional, haga seguimiento y observación al proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia de Colombia por el caso de los llamados falsos testigos que implica al senador Álvaro Uribe Vélez.
#Reviva Audiencia CIDH sobre militarización de la seguridad pública en las Américas
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Juez Baltasar Garzón pide dialogo entre el Gobierno Nacional y la Minga Indígena
Las cartas del juez, reconocido a nivel internacional por promover el arresto del dictador Augusto Pinochet, fueron dirigidas el pasado 18 de marzo al Presidente de la República Iván Duque, al Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, Neis Oliverio...
Congreso debe rechazar objeciones presidenciales a la JEP: Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH)
Ver esta nota en: FIDH Si los parlamentarios deciden aprobar la propuesta del presidente, al modificar o, incluso, archivar (hundir) la Ley Estatutaria de la JEP, se retrocedería dos años en la implementación del Acuerdo de Paz con actuaciones de mala fe, además de...
La Vía Campesina: “No se le puede negar al pueblo colombiano el derecho a la Paz”
Ver y descargar en PDF la Declaración Final de la Misión: Ver este comunicado en: La Vía Campesina (Harare, 25 de Marzo de 2019) La Vía Campesina Internacional realiza su III Misión de Solidaridad con Colombia, en un nuevo contexto político, con el recién elegido...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035