Lo último de Cajar
Esta semana sesiona el Tribunal Permanente de los Pueblos en Colombia
Después de meses de documentación de más de cuarenta casos, y de preparativos del Comité de Impulso del...
La Iglesia de los Pobres fue víctima de genocidio, concluyen organizaciones en informe a la JEP
Este viernes 19 de marzo de 2021, la Mesa Ecuménica por la Paz, el Colectivo de Abogados “José Alvear...
Vergüenza internacional
Publicado originalmente en Confidencial Colombia El lunes 15 de marzo, en la primera sesión de la audiencia...
#NoQueremosGlifosato
Comunicado – Las comunidades del Pacífico Nariñense se movilizaron el jueves 18 de marzo de 2021 para exigir que no se reanuden las aspersiones con glifosato en el territorio y que se dé cumplimiento a los acuerdos de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícitos, emanadas del Punto 4 del Acuerdo de Paz.
Organizaciones y Movimientos Sociales reclaman al Estado colombiano a comparecer por genocidio político ante el Tribunal Permanente de los Pueblos
Durante los días 25, 26 y 27 de marzo de 2021 sesionará en Bucaramanga, Bogotá y Medellín, el Tribunal...
El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual
Bogotá D.C., 15 de marzo de 2021. Las organizaciones abajo firmantes acompañamos la audiencia desarrollada...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Informe final para el esclarecimiento de los hechos ocurridos el 9 y 10 de septiembre de 2020
La Relatoría para el esclarecimiento de los hechos ocurridos los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2020 en la ciudad de Bogotá fue constituida como un mecanismo ad hoc para impulsar la respuesta del Estado ante las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en...
Elecciones en Venezuela refrendan legitimidad de su gobierno
Columna Eduardo Carreño Wilches, veedor internacional de Colombia en el proceso electoral en Venezuela *Esta columna no compromete la postura institucional del Cajar Como consecuencia del proceso de diálogo desarrollado entre el Gobierno del Presidente Nicolás...
Convocatoria a estudiantes para auxiliar jurídic@ en reparación integral
El CAJAR convoca a estudiantes de pregrado de la carrera de derecho, que se encuentren cursando entre el séptimo y noveno semestre, para el cargo de Auxiliar Jurídico del Área de Reparación Integral, teniendo en cuenta los Ejes políticos de trabajo del Cajar, la...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.