Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Sobre la situación de Julián Assange – Columna de Lía Isabel Alvear
Foto: Amnistía Internacional La fotografía es el arte de fijar instantes pintados con la luz. La historia, infinita sucesión de instantes ha sido pintada, léase escrita, por quienes han llegado a detentar el poder, en el cual, sin duda, han anidado intereses. Así,...
Congresistas y organizaciones demandan ley de seguridad ciudadana porque abre la posibilidad de abusos de autoridad
COMUNICADO DE PRENSA: DEMANDA DE LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA Bogotá, 15 de febrero de 2022 Las organizaciones defensoras de Derechos Humanos Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Corporación Jurídica Libertad, Comité de Solidaridad con Presos Políticos, la...
Consejo de Estado en declive: El difícil camino de las víctimas para obtener la reparación por graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad
Los representantes de víctimas de diferentes Organizaciones Sociales observamos con preocupación las recientes decisiones del Consejo de Estado - Sección Tercera -, frente al reconocimiento de la responsabilidad del Estado y la reparación integral a las víctimas de...
Comisión Accidental del Senado presenta informe sobre los impactos de la minería de carbón en La Guajira y el Cesar
Colombia, 8 de febrero de 2022 La Comisión Accidental para el seguimiento y verificación de la actividad minera de carbón en el Caribe colombiano, presentó en diciembre de 2021 un informe sobre la grave situación de derechos humanos, ambientales, territoriales y...
No a la aspersión con glifosato. Sí al acuerdo de paz
Publicada originalmente en Confidencial Colombia La Corte Constitucional mediante T-413 de 29 de noviembre de 2021, divulgada ampliamente el 19 de enero de 2022, dejó sin efecto el Plan de Manejo Ambiental, PMA, que expidió la Agencia Nacional de Licencias...
Estado de cosas inconstitucional a excombatientes FARC
Publicada orginalmente en Confidencial Colombia La Corte Constitucional, el 27 de enero de 2022, declaró el Estado de Cosas Inconstitucional por la violación constante y masiva de derechos fundamentales a la vida, a la integridad personal, a la seguridad y a la paz...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Denuncian que un niño resultó herido en operativo de erradicación forzada violenta
RED DE DERECHOS HUMANOS DEL CAMPESINADO DEL PUTUMAYO, PIAMONTE CAUCA, COFANÍA JARDINES DE SUCUMBÍOS IPIALES - NARIÑO 3 de febrero 2022, Putumayo DENUNCIA PUBLICA Las jornadas de Erradicación Forzada y Fumigación Terrestre, dando cumplimiento a una Orden Ministerial y...
Alerta por el hambre en Colombia
PLATAFORMA COLOMBIANA DE DERECHOS HUMANOS DEMOCRACIA Y DESARROLLO Alerta por el hambre en Colombia Pronunciamiento sobre la situación de inseguridad alimentaria en Colombia 03 de febrero de 2022 La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos...
Colombia abraza al pueblo araucano: Lucha por la paz y la convivencia en el territorio
Proclama de las organizaciones sociales defensoras de derechos humanos del departamento de Arauca ante la grave crisis humanitaria Transmisión de la rueda de prensa Horas de zozobra y terror vive por estos días el pueblo Araucano por una nueva ola de violencia entre...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035