Lo último de Cajar
Está abierto el camino para que el Presidente insista en la búsqueda de una salida negociada con el ELN
La Corte Constitucional acogió los argumentos de defensoras y defensores de derechos humanos y congresistas de la bancada por la paz, y declaró inconstitucional un aparte del artículo 3 de Ley de Orden Público, con lo cual ratifica que iniciar un proceso de paz es facultad exclusiva del Presidente de la República. Instamos en consecuencia al Gobierno Nacional a la búsqueda de una paz completa.
Mural ¿Quién dio la orden? ya es patrimonio de la sociedad: MOVICE
La orden de eliminar la imagen de los medios de comunicación escritos y hablados no está al alcance del Movice, y requiere vincular quienes lo han reproducido al trámite judicial para garantizar su derecho de defensa.
El país movilizado exige justicia social, paz y verdad histórica
En este contexto, en el periodo del actual SOS – del 30 de noviembre de 2019 al 30 de enero de 2020- recibimos denuncias de 193 violaciones a los derechos humanos, 30 más que en el periodo anterior, (Agosto – Noviembre de 2019) 73 de ellas asesinatos, 50 casos de abuso de la fuerza pública, la mayoría de ellos en el contexto del Paro Nacional, 16 de hostigamientos, 13 atentados, siete (7) contra líderes sociales y seis (6) contra ciudadanos en el marco del toque de queda decretado por el presidente de la República.
Liberen al Bruno
La Corte determinó varias irregularidades en el proceso y ordenó la creación de una Mesa Interinstitucional conformada por varias entidades estatales con el fin de que resolvieran siete incertidumbres técnicas, sociales y culturales e incluso relacionadas con el cambio climático, con la participación efectiva y real de las comunidades Wayuu.
El Estado tendría prácticamente perdido el caso Petro: Rafael Barrios
El centro del asunto en el caso por la destitución e inhabildidad a un funcionario público por parte de la Procuraduría está en que desconoce la separación de los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, pilar del Estado social de Derecho. Y la Procuraduría pertenece a la rama ejecutiva.
Pedimos a la JEP adoptar medidas urgentes frente a la negativa del Gr (r) Mario Montoya de aportar verdad en la justicia transicional
Las víctimas y organizaciones de derechos humanos integrantes de la #CampañaPorLaVerdad que suscribimos este comunicado consideramos esta primer diligencia como una burla y un desgaste del mecanismo de justicia transicional, que tiene la tarea de investigar los más graves crímenes cometidos en el contexto del conflicto armado. Foto: Cspp
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Por un Hatillo que se niega a ser olvidado
Compartimos el comunicado de la comunidad de El Hatillo Cesar, quienes exigen al Gobierno Nacional y a las empresas mineras, que cumplan con el plan de reasentamiento en esta zona de explotación carbonífera, y el restablecimiento de los derechos y soberanía alimentaria de esta población.
A un año de su desaparición, nos seguimos preguntando ¿Dónde está Narly Gómez Jiménez?
Han pasado 365 días y no sabemos del paradero de NARLY GÓMEZ JIMENEZ, es un crimen de Estado, su agresor EVER GEOVANNY MUÑOZ, un efectivo militar del ejército nacional con quien convivió por cerca de 10 años previamente denunciado por violencias basadas en género es...
Proceso de investigación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez
Comunicado de prensa Nº 35 Bogotá D. C., 3 de febrero de 2021. En relación con la actuación de la Fiscalía General de la Nación y del Coordinador de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia, doctor Gabriel Ramón Jaimes Durán, en el proceso de investigación...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.