Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
¿Quién dio la orden? Un asunto de interés público
Publicada originalmente en Confidencial Colombia El 19 de octubre de 2019, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE, publicó en su cuenta de Twitter la imagen de un mural en el que señaló la cifra de “falsos positivos” cometidos entre los...
Las Víctimas de la Violencia Policial somos Víctimas de Crímenes de Estado
Durante dos días, víctimas provenientes de Bogotá, Soacha, Neiva, Cali, Barranquilla, Anorí, Medellín, Cali, Popayán, Caldono, Pasto, San Lorenzo, Pereira, Villavicencio, Manizales, Bucaramanga, Galapa, Santa Marta, Cúcuta, Arauquita, Saravena, Yopal, Paz de Ariporo,...
Denunciamos irregularidades en consulta previa de proyecto de carbonífero en zona del manantial de Cañaverales
Manifestamos nuestra preocupación por la negación al acceso previo a la información y falta de grantías al Consejo Comunitario Los Negros de Cañaverales en el proceso de consulta previa sobre el proyecto minero de la empresa Best Coal Company -BCC que impacta esta...
A dos años del 21N, víctimas de violencia policial exigen que Colombia y el mundo sepan quién dio la orden
Bogotá DC, 18 de noviembre de 2021 - Con la intención de promover el debate de una Fuerza Pública para la Paz y construir rutas de exigibilidad integral de los derechos a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición en favor de las víctimas de...
Corte sienta precedente: La renuncia a curul no es suficiente para ser investigado por la fiscalía y no por la Corte Suprema
Desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo saludamos la decisión de la Sala de Casación Civil de mantener en la Corte Suprema de Justicia la competencia para investigar y juzgar al congresista Álvaro Hernán Prada, investigado por su participación en el...
Uribe sigue imputado y sus derechos respetados
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. La semana pasada la Corte Constitucional emitió una decisión en el caso contra Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno de testigos, que siendo técnica es de gran envergadura. ¿Qué es lo que pasó y por...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Barrancabermeja: Conflicto armado y violaciones a los derechos humanos
La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos -CREDHOS-, en su labor de defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos, manifiesta a la opinión pública, entes gubernamentales y comunidad internacional, su gran preocupación por los hechos que...
Denuncian amenazas a defensores de DDHH y al campesinado del Putumayo
Comunicado: Red De Derechos Humanos Del Campesinado Del Putumayo, Piamonte Cauca, Cofanía Jardines De Sucumbíos Ipiales-Nariño La ausencia institucional, la negligencia de las entidades gubernamentales, la no aplicación de rutas para la Prevención, protección, pone...
En menos de 20 días líder del pueblo Wiwa sobrevive a tercer atentado en contra su integridad física y la de su familia
No cesan las violaciones a amedrantaciones en contra los Derechos Humanos e infracción al Derecho Internacional Humanitario en contra del pueblo indígena Wiwa. Descarga el comunicado aquí. En el marco de las Medidas Cautelares a favor del Pueblo Wiwa, La...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035