Lo último de Cajar
#EnVivo Audiencia Implementación de Medidas Cautelares con enfoque étnico diferencial y colectivo en Colombia
Participan: Secretaría Operativa Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas / Secretaría Técnica de la Comisión de Trabajo para la Implementación y Seguimiento del Decreto Ley 4633/11 / Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) / Asociación de Cabildos Indígenas del Norte Del Cauca (ACIN)./ Proyecto Global Nasa / Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” (CAJAR) – Estado de Colombia
En audiencia de Iván Cepeda ante la CIDH, Estado colombiano se compromete a entregar información del caso que enfrenta con Uribe
El senador colombiano acudió acompañado de su equipo jurídico a una audiencia en la CIDH, en la que hizo varias solicitudes a la Comisión. En su intervención Cepeda explicó cómo desde hace años, la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, hacen seguimiento a su caso.
Programa especial: ¿Por qué y para qué la movilización social?
¿Hacia dónde va la participación de las víctimas en la JEP?
La decisión de la Sección de Apelación sobre el sometimiento del General retirado Mario Montoya Uribe marca un hito que restringe la participación de las víctimas en la JEP
Ante los intentos de retroceder, la paz se necesita, la paz se impone
Cabe destacar que desde el 7 de agosto de 2018 día del inicio del nuevo gobierno y el 30 de octubre de 2019 recibimos un total de 133 denuncias. Luego, entre el 30 de octubre de 2018 y el 30 de enero de 2019 151, y entre enero y abril 122, como ya mencionamos, para un total de 406 violaciones a los derechos humanos en lo corrido del gobierno Duque hasta el pasado 30 de abril.
Programa Especial: Reformas a la Ley de Víctimas
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: Reformas a la Ley de Víctimas.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Asociaciones de defensa de abogados piden al Gobierno de Colombia investigar acciones de vigilancia ilegales
La Caravana Colombiana de Juristas ha remitido una carta al presidente de Colombia, Iván Duque, en la que expresa su preocupación por el presunto espionaje ilegal contra abogados de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP), el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR), y otras personas defensoras de derechos humanos.
La enmienda colombiana de Jim McGovern
El escándalo de los seguimientos ilegales comienza a tener consecuencias en Washington, D.C. En el marco de la autorización anual del Acto Nacional de Defensa (National Defense Authorization Act), el Representante Jim McGovern de Estados Unidos presentó una enmienda que obligará al gobierno de Colombia a dar cuentas allá de lo que no ha querido explicar aquí.
El Estado colombiano debe acoger las recomendaciones de la CIDH en materia de líderes sociales incluso durante la pandemia COVID-19
En su informe reciente, la CIDH destaca de manera crucial la importancia de reconocer el derecho a defender derechos y el rol fundamental de líderes y lideresas sociales en Colombia, especialmente en el contexto actual de emergencia generalizada
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.