Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Alias «Don Berna» debe ser excluído de beneficios de la Ley de Justicia y Paz
El pasado 1 de abril se realizó una audiencia dentro del proceso que se adelanta contra el jefe paramilitar Diego Fernando Murillo, Alias "Don Berna" por más de 7.000 crímenes. Como lo ilustra el abogado Eduardo Carreño, representante legal de la exsenadora Piedad...
Celebramos la vida de la lideresa campesina Gilma Benitez
Celebramos la vida de una gran mujer, de una amiga, madre, compañera comprometida, quien caminó hasta el último momento por la construcción de un país en paz, basado en el reconocimiento de los derechos del campesinado, particularmente de las mujeres campesinas, pilar...
Desacato Presidencial
Las medidas cautelares que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó en favor del Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, ordenaban al Presidente no ejecutar la decisión de destitución emitida por el Procurador General de la Nación el 13 de enero de 2014,...
Corte Suprema de Justicia ratifica condena contra ocho miembros del Ejército por “falso positivo”
Días antes, los jóvenes habían sido conducidos mediante engaños a Cimitarra, Santander, y entregados a miembros del Ejército pertenecientes al Batallón Rafael Reyes, quienes les colocaron trajes camuflados encima de sus ropas de civil y luego les dispararon con armas...
Comunicación de la CIDH sobre Medidas Cautelares al Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego
Comunicado público: Medidas Cautelares de la CIDH a favor de Gustavo Petro son de obligatorio cumplimiento
En la sentencia T-558-03[1] la Corte Constitucional al respecto, señaló con diáfana claridad que las medidas cautelares tienen mayor significado en el derecho internacional de los derechos humanos, pues en esta materia, más que en ninguna otra, es imprescindible...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Detención de integrantes de DHOC y de Marcha Patriótica en el Meta se perfila como nuevos falsos positivo
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado– Movice, capítulo Meta, denuncia ante la comunidad nacional e internacional las detenciones de las que han sido víctimas varias personas de la región dedicadas a la defensa de los derechos humanos, en lo que se...
Rechazamos la detención de Esmer Montillla en Colombia
Con rabia e indignación recibimos la noticia de que la persecución judicial a defensores-as de derechos humanos en Colombia se recrudece mientras se habla de paz. La detención del presidente de la Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho...
El Plan Nacional de Desarrollo amenaza a víctimas y facilita minería en tierras adquiridas ilegalmente
Varias disposiciones clave de la Ley 1753, aprobada por el Congreso el 9 de junio, por la que el gobierno ha implementado el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018, deben ser derogadas, pues podrían legitimar los acaparamientos masivos de tierras que han...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: «Conflictos del trabajo: la huelga» Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035