Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Comunidades de La Guajira llaman a frenar la expansión minera de El Cerrejón
Las comunidades indígenas Wayúu, afro y campesinas de La Guajira en
Colombia hacen un llamado URGENTE a la comunidad nacional e internacional para frenar el plan de expnasión minera de El Cerrejón, una de las minas de carbón a cielo abierto más grandes del mundo. Líderes de La Guajira traen agua del Arroyo Bruno a Bogotá.
Programa Especial sobre Foro y Lanzamiento Guía Medidas de Reparación Integral – Parte 1
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el Foro y Lanzamiento Guía Medidas de Reparación Integral.
En Colombia, 875.437 mujeres fueron víctimas de violencia sexual entre 2010-2015
Ciudades como Medellín, Buenaventura y Bogotá tienen una prevalencia del delito por encima del 30%. Las mujeres negras, con edades entre 15 y los 24 años, de estrato socioeconómico 1 se encuentran más expuestas a ser víctimas de violencia sexual. Una de cada cinco mujeres víctimas de algún tipo de violencia sexual fue intimidada por su agresor con un arma. De éstas, la mitad fue amenazada por un arma de fuego. De las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual, el 16,7% lo ha sido por violación y un 45,2% dice haber sido víctima de acoso sexual.
Resguardo Provincial de La Guajira: Más de 40 días en paro
Mujeres indígenas del Resguardo Provincia en el sur de La Guajira, completan más de 40 días de paro en contra de la empresa Carbones del Cerrejón. El pueblo Wayúu y las comunidades de La Guajira llevan años denunciando que la sequía, los problemas de salud y el deterioro de sus formas de vida han sido ocasionadas por el megaproyecto minero.
16 años de impunidad en el asesinato de la sindicalista Doris Nuñez Lozano
Este 16 de agosto se cumplen 16 años del crimen que truncó las metas y los sueños de Doris Núñez Lozano y su familia. Doris era una lideresa sindical de Sintraelecol quien fue asesinada el 16 de agosto de 2001 en Fusagasugá, cuando salía de su jornada laboral en la Empresa de Energía Eléctrica de Cundinamarca junto con otro dirigente sindical, Omar García Angulo.
Ni una vida más deben costarnos la defensa de los derechos humanos y la construcción de la paz
En los últimos dos meses y medio, desde el 1 de junio hasta el 15 de agosto, según información recopilada de organizaciones sociales regionales y nacionales, se han producido 27 asesinatos contra la paz. 16 contra líderes sociales, entre ellos el del integrante de la Mesa de Víctimas Bernardo Cuero y el de la defensora de derechos humanos Idalia Castillo Narváez quien también fue víctima de violencia sexual.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Oacnudh preocupada por aumento de violencia contra líderes, lideresas, defensores y población que habita zonas rurales
Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, preocupada por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, defensores y población que habita zonas rurales Bogotá, 2 de diciembre de 2016 La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para...
The work of the caravana is more important than ever to help lawyers withstand the global onslaught on civil liberties.
The prospect of peace in Colombia after 60 years of a civil war which has seen hundreds of thousands killed ought to be good news, but it turns out to be complicated. The Caravana, a group of lawyers from around the world monitoring human rights abuses faced by legal...
Eurodiputados/as saludan nueva etapa en la construcción de paz y expresan preocupación por defensores de derechos humanos
Estimado Sr. Presidente Juan Manuel Santos, Las y los Eurodiputados abajo firmantes saludamos el nuevo acuerdo entre el gobierno de Colombia y las FARC – EP anunciado el 12 de noviembre. Reiteramos nuestro apoyo a dicho proceso y alentamos para que se logre una puesta...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035