Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Respaldamos la movilización del Pacífico por la vida digna y la paz
Las organizaciones eclesiales, de la sociedad civil y defensoras de derechos humanos abajo firmantes, expresamos nuestra solidaridad con las protestas pacíficas y populares en Chocó y Buenaventura y reconocemos en ellas un acto legítimo e impostergable por la vida digna y la paz en todo el Pacífico colombiano.
Programa especial sobre el caso Patricio Flores Severo
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso Patricio Flores Severo
Caminar la memoria: La ruta necesaria para cimentar la paz con garantías de no repetición
La dimensión política de la memoria consiste en entender que su poder es el de traer al presente el pasado, pero no cualquier pasado, sino el pasado ausente. Ese pasado que al estar olvidado, no es considerado, ni valorado en el presente, un presente, sin embargo, que resulta inexplicable sin él. La memoria, al hacerlo presente, cuestiona la soberanía del presente así como la interpretación ideológica que da al pasado.
Senador Álvaro Uribe Vélez se retracta por injurias y calumnias en contra de madres de Soacha
El pasado viernes, 19 de mayo, durante la audiencia de conciliación en el contexto de la demanda interpuesta por cuatro madres de Soacha contra el senador Álvaro Uribe Vélez, este último se retractó por las injurias y calumnias que realizó mediante un mensaje en su cuenta de Twitter en el 2015.
Programa especial Empresas, conflicto y paz
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la responsabilidad de las empresas privadas en el conflicto armado y el debate actual sobre esta responsabilidad y cómo será abordada por la Jurisdicción Especial para la Paz. Con Manuel Garzón, abogado de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, y Dora Lucy Arias, abogada del Cajar.
Programa especial sobre la red Latinoamericana contra la desaparición forzada
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la red Latinoamericana contra la desaparición forzada
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Familia de desaparecido recupera el cuerpo de su ser querido en Ricaurte, Nariño
La familia de JORGE ELIÉCER PANTOJA GÓMEZ, recibió en ceremonia privada el cuerpo identificado de su ser querido, luego de más de 15 años de desaparecido. El 26 de agosto de 2016, en el marco de las medidas inmediatas contenidas en el Acuerdo Humanitario sobre...
El acuerdo de paz, primer paso hacia la nueva Colombia: Partido Comunista Colombiano
El Partido Comunista Colombiano se congratula de este logro alcanzado tras cuatro años de arduas y complejas conversaciones que han culminado felizmente. Toma inicio ahora la parte más difícil que concierne al conjunto del pueblo y compromete a toda a sociedad...
¿Dónde está Robinson Rendón Londoño?
Mi compañero Robinson y yo, hemos caminado juntos 26 años de nuestras vidas… Esposa de Robinson En medio de las noticias de paz y bajo un gran revuelo que ha causado el anuncio del acuerdo de Paz en la Habana entre las FARC-EP y el gobierno de Juan Manuel...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035