Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Defensa de Iván Cepeda solicita medidas cautelares ante la CIDH
Reiterando la solicitud hecha en febrero de 2014, y con motivo del pliego de cargos proferido por el procurador Alejandro Ordóñez, la defensa del congresista Iván Cepeda pidió el otorgamiento de medidas cautelares en su beneficio.
Coeuropa expresa preocupación frente a los ataques a defensores de DH
Lamenta los asesinatos de tres defensores de derechos humanos a manos de escuadrones de sicarios y paramilitares perpetrados en la última semana, y el intento de acabar con la vida del dirigente indígena Feliciano Valencia.
Jueza ordena a Carbones del Cerrejón reducir niveles de contaminación
La Jueza de Barrancas ordenó a Carbones del Cerrejón disminuir los niveles de contaminación en una tutela en favor del niño indígena wayuu Moisés Guette, quien padece graves problemas respiratorios producto de la contaminación ambiental.
Política energética conduce a criminalizar la protesta
En Argentina Hace algunos días comenzó el juicio contra Relmu Ñamku, una mujer Mapuche que podría ser condenada a 15 años de prisión por defender su territorio de las actividades hidrocarburíferas.
El Cajar se pronuncia sobre el plan “Colombia Avanza”
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar, señala algunas de sus preocupaciones en relación con los lineamientos para el Plan Nacional de Acción de Empresas y Derechos Humanos. A la Consejería Presidencial para los Derechos humanos sobre la...
Diálogo, imposición y asimetrías: Comunidades sometidas al abuso de poder corporativo
El Colectivo de Abogados denunció abuso de poder de la empresa Cerrejón y pidió investigación sobre la forma en que ésta llego a suscribir un documento con la comunidad Wayuu del Resguardo Provincial en La Guajira.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Las Mujeres de la Ruta Pacífica celebramos el Acuerdo de la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz alque han llegado el Gobierno y las FARC-EP
Como sinónimo de celebración y apoyo total a la recta final de los Acuerdos de Paz en la Habana, más de 5.000 mujeres provenientes de todo el país nos movilizaremos al Cauca el 25 de noviembre de 2015, siendo éste ejercicio parte de nuestro accionar político que ha...
El fin del conflicto armado con las FARC al alcance de la mano
La CCEEU destaca también que la Jurisdicción Especial para la Paz sea vinculante para todos los actores involucrados en el conflicto armado. Sin embargo, no deja de preocuparle que la reciente reforma a la justicia penal militar permita que agentes involucrados en...
Comunicado Conjunto #60 – La Habana, 23 de septiembre de 2015
Las sanciones para quienes reconozcan delitos muy graves tendrán un mínimo de duración de cumplimiento de 5 años y un máximo de 8 de restricción efectiva de la libertad, en condiciones especiales. Las personas que hagan dicho reconocimiento de manera tardía ante el...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035