Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Decreto 587 Por el cual se conforma el Comité de Escogencia para la selección de unos miembros del Sistema Integral
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio de sus facultades constitucionalés y legales, en especial las conferidas por los artículos 188, 189 Y el artículo transitorio 7 del Acto Legislativo 01 de 2017
Ejemplar condena ratifica que jóvenes de Soacha asesinados no eran delincuentes ni combatientes
El juzgado primero penal especializado de Cundinamarca condenó a penas entre los 37 y los 52 años a 21 militares como coautores de los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada y concierto para delinquir, que rodearon los asesinatos de los jóvenes de Soacha Julio César Mesa Vargas y Jhonatan Orlando Soto Bermúdez, el 26 de enero de 2008, y Diego Alberto Tamayo Garcerá, Víctor Fernando Gómez Romero y Jader Andrés Palacio Bustamante, asesinados el 25 de agosto del mismo año.
Acto Legislativo 01 Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución
El CONGRESO DE COLOMBIA
En virtud del procedimiento legislativo especial para la paz,
DECRETA:
Artículo 1. La Constitución Política tendrá un nuevo título transitorio, así:
TÍTULO TRANSITORIO
DE LAS NORMAS PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO ARMADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA
CAPÍTULO I
SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACiÓN Y NO REPETICiÓN
Este lunes, lectura de fallo por el asesinato de cinco jóvenes de Soacha en 2008
El pasado 23 de marzo el Juzgado Primero Penal Especializado aplazó esta audiencia, en vista de que cuatro de los abogados de los militares no se presentaron y de que tampoco se produjo el traslado de los 21 procesados. Las víctimas esperan que no hay nuevos aplazamientos y se declararon indignadas debido a que se trató del décimo en los últimos tres años.
Programa especial La Guajira merece vivir sin Carbón
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial de La Guajira merece vivir sin Carbón
Por graves impactos solicitan anular la licencia ambiental de Hidroituango
Desvío del río Cauca, tala indiscriminada de bosques, hechos de corrupción, destrucción de las economías campesinas de la región y revictimización de poblaciones afectadas por el conflicto armado y la violencia sociopolítica, son los principales argumentos de la solicitud. El Movimiento Ríos Vivos, Antioquia, y el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” interpondrán ante el Consejo de Estado una demanda de nulidad de la licencia ambiental otorgada al megaproyecto ’Hidroituango’…
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
12 Informe asturiano sobre Colombia en la Semana Negra de Gijón
La 12 Delegación Asturiana presentó en la Semana Negra de Gijón y de la mano de Soldepaz Pachakuti, el Informe Estado de los Derechos Humanos en Colombia, tras su visita a seis departamentos del país entre el 18 de febrero y el 6 de marzo del 2016. La visita, que...
33 Eurodiputados instan a Gobierno y ELN a iniciar negociaciones de paz
Parlamento Europeo, Bruselas, a 14 de julio de 2016 Doctor Juan Manuel Santos Calderón, Presidente República de Colombia Señor Antonio García, Comandante Ejército de Liberación Nacional (ELN) Asunto: inicio de la fase pública de negociación de paz entre el Gobierno...
Petición: Exígele a Cerrejón que supenda parcialmente su actividad por la salud de Moisés
Firma para que Cerrejón suspenda la actividad minera que realiza junto a la casa de Moisés Daniel, de 2 años de edad, y otros cientos de familias que viven en el Resguardo Provincial, hasta que se realice el estudio de impacto ambiental ordenado por la acción de...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035