Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Negociaciones Gobierno-ELN: un paso más hacia la construcción de la paz
Las partes han reconocido que “la paz es un bien supremo de toda democracia”, que se debe erradicar la violencia de la política, alentando una amplia participación de la sociedad en la construcción de la paz estable y duradera y, reconociendo que las víctimas deben estar igualmente en el centro del acuerdo. Y justamente en esa dirección para que no se multipliquen las víctimas, urgimos a las partes a acordar un cese al fuego y de hostilidades lo antes posible.
Corte Constitucional admitió demanda al Código de Policía
Jomary Ortegón, presidenta del Cajar, una de las organizaciones demandantes señaló que es muy importante que la Corte haya dado este primer paso, y que pronto vendrá una etapa de intervenciones ciudadanas, por lo que hizo un llamado a que todas las organizaciones, y la ciudadanía en su conjunto, participen con sus conceptos sobre la demanda presentada cuando la Corte lo determine. (Foto: Prensa Rural)
Premio Nobel de la Paz es un reconocimiento a víctimas y al pueblo de Colombia
Este Nobel de Paz, Sr. Presidente, como Usted lo ha expresado, es para las víctimas, para las millones de personas que se han movilizado por el Sí al Acuerdo Final de La Habana, para las y los jóvenes indignados que se manifiestan masivamente para que la historia de ignomia y barbarie de la guerra no se siga repitiendo. Es también para nuestros pueblos indígenas, afrodescendientes, para campesinas y campesinos, mujeres, para la niñez, la población humilde que ha padecido la guerra, este premio es de Colombia, de las víctimas, de las y los guerrilleros que han negociado la terminación del conflicto armado interno con su gobierno.
¡Guerra nunca más! ¡¡Paz Ya!! Pronunciamiento comités a favor del SÍ al Acuerdo de Paz
Nos convoca el amor por nuestro país y por quienes han sufrido la guerra; creemos en la esperanza de construcción de un futuro mejor para todos y todas, y por ello nos mantendremos [email protected] y en movilización permanente en la defensa de la paz. La extraordinaria jornada vivida en muchos sitios del país el pasado 5 de octubre, convocada y desarrollada por los y las jóvenes nos inspira.
A Broad National Dialogue to Save the Peace Agreement
The following is a brief summary and translation of a statement put out by the José Alvear Restrepo Lawyers Collective, Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, with respect to the rejection of the plebiscite on the Peace Agreement between the Colombian Government and the FARC guerrilla group. For the full text in Spanish.
Diálogo amplio nacional para salvar el Acuerdo de Paz
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, organización que ha dedicado su existencia a la defensa de derechos humanos y a la construcción de paz en Colombia, frente al resultado electoral del plebiscito por la paz, y las salidas que se han propuesto para...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
10 razones para no desviar el arroyo Bruno
El documento que se presenta a continuación ha sido producido por CENSAT Agua Viva y SINTRACARBÓN con la intención de propiciar algunas reflexiones frente al desvío del Arroyo Bruno, proyectado por la empresa El Cerrejón para la ampliación de la frontera extractiva...
USO: 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo –USO- Invita a la sociedad colombiana a vincularse este 9 de abril en memoria de las víctimas y contra la impunidad de los crímenes de Estado; en apoyo al proceso de Paz entre el gobierno y los movimientos...
Comunicado a las guerrillas de la Mesa Ecuménica por la Paz
La Mesa Ecuménica por la paz, en adelante MEP, es un movimiento social con identidad religiosa cristiana que articula personas y organizaciones de base de diferentes confesiones cristianas, que desde su experiencia de Fe quiere aportar en la construcción de una paz...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035