Lo último de Cajar
Programa especial sobre el nuevo Acuerdo de Paz
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el el nuevo Acuerdo de Paz
Familia de defensor Julio Henríquez, víctima de Hernán Giraldo, es escuchada en juicio en EEUU
Este 3 de marzo, las familiares del defensor de derechos humanos Julio Henríquez asesinado en 2001, comparecieron ante un Tribunal para ser escuchadas en audiencia pública, dentro del juicio que se adelanta en contra del paramilitar Hernán Giraldo ante las cortes de Estados Unidos por narcotráfico. (Foto: Sin olvido)
Víctimas de crímenes de Estado se movilizan este 6 de marzo
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), organizaciones sociales, de derechos humanos y movimientos políticos y sindicales hacemos un llamado a la sociedad colombiana a conmemorar este lunes 6 de marzo el Día de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado en una movilización nacional que se desarrollará a lo largo del día en distintas ciudades del país.
CIDH ordena medidas cautelares en favor de defensor que ha documentado “falsos positivos”
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en febrero de este año, solicitó al Estado colombiano que adopte las medidas necesarias para proteger al defensor de derechos humanos Alberto Yepes Palacio, Coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU), ante la serie de amenazas, ataques y actos de violencia a los que se ha visto sometido en los años recientes.
Cartilla: El Nuevo Acuerdo de Paz bien explicadito
Colombia tiene la oportunidad de acabar un conflicto armado que vive hace más de cincuenta años, en el que las principales víctimas hemos sido quienes pertenecemos a la población civil. Guerrillas, paramilitares y Estado, han producido más de 8 millones de víctimas, y cada día la cifra y el dolor siguen aumentando.
Programa especial Exigibilidad de los derechos del Pueblo Wiwa
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso de exibilidad de los Pueblo Wiwa
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Rechazo a la represión que ejerce la fuerza pública de Colombia contra nuestros hermanos y hermanas indígenas: CONAIE
D.M. Quito, 08 de junio de 2016 - La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador-CONAIE- extiende la más profunda solidaridad y respaldo a la “Minga nacional agraria, indígena y popular” organizada y protagonizada por las organizaciones indígenas, campesinas...
En aumento riesgo de las comunidades y sectores populares que forman parte y apoyan la Minga
BOLETÍN DE DERECHOS HUMANOS No. 9 MINGA NACIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR En aumento riesgo de las comunidades y sectores populares que forman parte y apoyan la Minga Una vez presentada la solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de...
Medidas cautelares para la Minga
BOLETÍN DE DERECHOS HUMANOS No. 7 MINGA NACIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR Durante el séptimo día de la Minga, se siguen presentando agresiones contra las comunidades, a pesar de haberse agotado un diálogo preliminar con el gobierno nacional en la ciudad de...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.