Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Una fiscalía a la medida del autoritarismo
Hace algunas semanas la opinión pública y la sociedad colombiana conocieron uno de los mayores escándalos de corrupción en lo que va de este 2021: las irregularidades que rodearon la licitación del billonario contrato que tenía como finalidad llevar internet a más de...
“A todas las víctimas. No tenían por qué serlo”
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. Con esta dedicatoria del padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, CEV, se publicó el libro “Verdades en convergencia”, un encuentro...
CPI – marco de referencia para Colombia: ¿qué futuro espera al examen preliminar de la Corte?
La Haya - Bogotá - París: El 30 de septiembre de 2021, la FIDH y su organización miembro en Colombia CAJAR (Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo) presentaron un informe confidencial a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) en respuesta a su...
Preocupa la seguridad de los excombatientes de las FARC
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. En la fase de post acuerdo de paz en la cual nos encontramos hoy, llama la atención las muchas muestras de preocupación en cuanto el tema de seguridad de exguerrilleros de las FARC. El tema anima a la Corte...
Convocatoria Cargo Profesional del Área de Proyectos
Cargo requerido: Profesional de formulación y seguimiento a proyectos Dedicación: Tiempo completo, modalidad presencial Disponibilidad: Inmediata Lugar de trabajo: Bogotá D.C. Condiciones de Contratación: Contrato laboral con todas las prestaciones de ley a término...
Colombia: Masacre policial de 2017 continúa impune
Human Rights Watch y Robert F. Kennedy Human Rights presentan amicus ante Corte Constitucional Publicado originalmente en Human Rights Watch. (Washington, DC) – Las autoridades colombianas deben garantizar investigaciones independientes e imparciales en contra de los...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
RESISTE – Informe semestral enero-junio 2021 Sistema de Información sobre Agresiones contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en Colombia – SIADDHH
Presentación Descarga el informe completo aquí El primer semestre de 2021 marca un hito sin precedentes en la historia reciente del país, el estallido social vivido durante varias semanas a lo largo y ancho de la geografía colombiana a partir del 28 de abril puso de...
BRUTALIDAD POLICIAL EN LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA: ¿ESTACIONES DE POLICÍA O CENTROS DE TORTURA?
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA BRUTALIDAD POLICIAL EN LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA: ¿ESTACIONES DE POLICÍA O CENTROS DE TORTURA? La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) denuncia los hechos de violencia desproporcionada, tratos...
Líder del pueblo Wiwa sobrevive a segundo atentado, no cesan las violaciones de Derechos Humanos e Infracción al Derecho Internacional Humanitario en contra del pueblo Indígena Wiwa
En el marco de las Medidas Cautelares a favor del Pueblo Wiwa, La Organización Wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tayrona (OWYBT) se permite comunicar al Gobierno Nacional, a la opinión pública nacional e internacional y organismos defensores de DDHH y DIH, lo siguiente:...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035