Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

#AlertaTemprana: Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá

Foto: ONIC 28 DE MAYO 2023-8:40 p.m. Informamos que en estos momentos suceden fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá, con posible desplazamiento masivo y...

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Rechazo a la contaminación petrolera del Caño Rubiales

Rechazo a la contaminación petrolera del Caño Rubiales

Como Comité Ambiental, Agrario y Comunitario de Puerto Gaitán, -ACAAC organización social para la defensa de los derechos humanos y la permanencia en el territorio manifestamos nuestra inconformidad por la modificación a las licencias ambientales de los bloques Quifa y Ecopetrol operados por Pacific Exploration and Production y Ecopetrol, que busca la asfixia del Caño Rubiales.

#Video Foro: Fuerza pública para la paz como garantía de no repetición

#Video Foro: Fuerza pública para la paz como garantía de no repetición

En el marco de la 5ta semana cultural “PensArte por la paz, los derechos humanos y las garantías de no repetición”, el próximo 7 de septiembre realizaremos el Foro por una Fuerza pública para la paz como garantía de no repetición, el cual esperamos que abra un espacio de debate alrededor de la reforma estructural a la Doctrina de Seguridad Nacional y el papel de nuestra Fuerza Pública en un contexto de posconflicto, con el objetivo de evitar la vulneración y perpetración de más crímenes de Estado.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Movilización en el Cocuy por comunidad campesina

Movilización en el Cocuy por comunidad campesina

El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, enviamos nuestro saludo de respeto y hermandad a los pueblos que en ejercicio de su autonomía y autodeterminación han acogido la consigna de defensa del territorio ante cualquier...

¡Exitoso paro el 17 de marzo!

¡Exitoso paro el 17 de marzo!

El Comando Nacional Unitario –CNU- y la Coordinación de organizaciones sociales da un parte de victoria en la realización, a todo lo largo y ancho del país, del Paro Nacional de este 17 de marzo. En medio de gigantescas movilizaciones, las diversas organizaciones...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via