Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Con tutela exigimos que se suspenda pseudoaudiencia virtual sobre Glifosato
Dada la situación de amenaza y riesgo inminente de una grave vulneración de derechos fundamentales por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA, organizaciones campesinas, sociales, defensoras de derechos humanos, colectivos ambientales y...
El rol de las empresas en el conflicto armado y la violencia sociopolítica
El informe busca brindar a la Comisión para el Esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición (CEV) una perspectiva desde la sociedad civil y el movimiento de derechos humanos sobre el comportamiento de empresas privadas en Colombia en el marco del...
Campaña que busca concientizar a Colombia
¿Quiénes se dedican al cultivo de la hoja de coca? ¿Cuánto ganan? ¿Cómo viven? ¿Por qué lo hacen? La campaña Rostros que siembran, creada por la Coccam*, con el apoyo de CAID** y en alianza con CAJAR***, busca responder a estas preguntas y concientizar a la ciudadanía...
ANLA avanza hacia audiencia pública virtual sobre glifosato de manera ilegal
Pese a que se han interpuesto recursos y reparos desde diversas voces sociales, la autoridad ambiental los ha ignorado y pretende sigue adelante con la ejecución de una decisión que se impone de manera arbitraria desconociendo derechos y garantías procesales para...
Paz con justicia social y ambiental: La respuesta a la crisis humanitaria agravada por la pandemia
Infografia de hechos del periodo El pasado 30 de abril, el país se despertó con la noticia de una nueva atroz masacre cometida en el departamento del Cauca contra el presidente de la Junta de Acción Comunal, Álvaro Narváez y tres personas más de su familia. Mientras...
Solicitamos a la ANLA revocar audiencia pública virtual sobre aspersiones con Glifosato
Desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -CAJAR rechazamos la realización de la audiencia pública virtual programada para el día el miércoles 27 de mayo de 2020 por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA-, dentro del procedimiento de...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Las desapariciones forzadas no son una historia del pasado, son una realidad del presente
En medio de la crisis que afrontamos como sociedad por la pandemia del COVID-19 las desapariciones forzadas continúan en Colombia. Empezando la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, alertamos la presunta desaparición forzada de María Rocío Silva Cabellero,...
Nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar en el Ministerio del Interior: un nuevo intento de negacionismo estatal
El nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar como Coordinador del Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado (GAPV) del Ministerio del Interior es una afrenta a la dignidad y a la memoria de las más de 21.000 víctimas fatales que ha...
Plataformas de derechos humanos rechazan nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar
Las plataformas colombianas de derechos humanos que agrupan más de 400 organizaciones de derechos humanos en toda Colombia, Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -CCEEU- y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: «Conflictos del trabajo: la huelga» Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035