Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

Magnicidio de Carlos Pizarro Leongómez fue una clara expresión del terrorismo de Estado: Represante de víctimas

Esta 26 de septiembre de 2023, transcurridos 33 años del magnicidio de Carlos Pizarro, se produjo la primera condena contra un servidor público. Se trata de Jaime Ernesto Gómez Muñoz para la fecha de los hechos agente del DAS, quien hizo parte del esquema de...

Informe final de la VII Caravana de juristas insiste en cumplimiento del Acuerdo de Paz y garantías para defender los derechos humanos en Colombia

Este 20 de septiembre a las 11 am hora Bogotá/5 pm hora de Londres, se presenta el informe final de la VII Caravana Internacional de Juristas que visitó Colombia en agosto de 2022, impulsada por la organización inglesa Colombian Caravana que cumple 15 años de trabajo...

Denuncia pública por desplazamiento forzado y confinamiento de la comunidad de Puerto Silencio del Resguardo Buenavista del Pueblo Siona (Ziobain)

Territorio Ziobain, Resguardo Buenavista, Municipio de Puerto Asís, Departamento de Putumayo, a 18 de septiembre de 2023. Denuncia Pública Situación de gravedad y urgencia por desplazamiento forzado y confinamiento de la comunidad de Puerto Silencio del Resguardo...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Manuel Gustavo Chacón por David Ravelo Crespo

Manuel Gustavo Chacón por David Ravelo Crespo

Ese 15 de enero de 1988, siendo las 10 y 30 de mañana, frente a la plazoleta del antiguo Telecom, mientras Manuel Gustavo caminaba por la calle bajo el fulgurante sol de Barrancabermeja, desde una camioneta de la Armada Nacional y con armas largas del estado colombiano, le dispararon por la espalda, fueron 36 perforaciones en su cuerpo, que acabaron con su vida.

Fuero militar: Corte Constitucional acoge exigencias del movimiento de derechos humanos

Fuero militar: Corte Constitucional acoge exigencias del movimiento de derechos humanos

A diferencia de lo señalado por el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, que destacó la decisión como un “gesto de calificación del fuero penal militar”, consideramos que la decisión de la Corte Constitucional no modifica el ordenamiento jurídico vigente, motivo por el cual anunciamos que haremos seguimiento a la aplicación del fallo, para que esto no signifique que las investigaciones por graves vulneraciones de derechos humanos e infracciones al DIH hagan tránsito a la Justicia Penal Militar.

Oscar Salas: 10 años luchando contra la impunidad

Oscar Salas: 10 años luchando contra la impunidad

En 2008 la Fiscalía ordenó el archivo de la investigación, y gracias a la persistencia de la familia esta continuó, y en 2009 se abrió la respectiva investigación disciplinaria en la Procuraduría donde finalmente fue archivada y el material de la investigación destruido. Dentro de la evidencia eliminada se encontraban pruebas tan importantes como la canica que atravesó el ojo de Osar Salas hasta su cráneo, videos del día de los hechos y grabaciones de las radiocomunicaciones de la Policía.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Encuentro Nacional del Agua. Comunicado Público

Encuentro Nacional del Agua. Comunicado Público

Reivindicamos nuestro quehacer bajo las cualidades del agua, es decir enmarcado en la transparencia, claridad y movilidad de las aguas para la vida. La construcción de paz, que da un paso fundamental hoy en Colombia desde la posibilidad del fin del conflicto armado...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via