Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Condenan a cabo del Ejército por homicidio de campesino en el Huila en 2008
El juzgado 7 especializado de Neiva condenó al cabo del ejército José Roldán Cerón López, integrante del Batallón de Infantería No. 27 Magdalena, adscrito a la IX Brigada, a más 18 años de prisión por su complicidad en la desaparición forzada y homicidio en la modalidad de ejecución extrajudicial con fines de beneficio, conocido como “falso positivo” del campesino Ever Urquina Rojas, el 17 de enero de 2008, entre las veredas Chontillal y Pradera, jurisdicción de San Agustín, Huila.
Conversatorio La refrendación de los acuerdos de La Habana
El pasado 16 de septiembre tuvo lugar el conversatorio “La refrendación de los acuerdos de La Habana” convocado por el Clamor Social por la Paz, el Centro Distrital de Memoria, Paz y Reconciliación, la Corporación Viva la Ciudadanía, y el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, con la participación de especialistas en el tema que compatieron puntos de vista y preguntas sobre la materia. La definición de mecanismos de refrendación de las negociaciones de paz entre gobierno y guerrilla es abordada desde la perspectiva jurídica, política y de la participación social en este conversatorio. Encuentre aquí los videoclips de las internvenciones de Rodrigo Uprimny, Iván Cepeda, Camilo González Posso, Antonio Madariaga, Ana Teresa Bernal y Luis Guillermo Pérez.
Ccajar propone juicios y penas diferenciadas para crímenes de Estado y de guerrillas
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Ccajar, presenta ante la opinión pública su propuesta en construcción de justicia para la paz, una fórmula en debate y construcción, que permita no solo terminar el conflicto armado sino que implique consolidar a futuro la paz a partir de tres elementos: la adopción de garantías de no repetición, la creación de un Tribunal Especial de Justicia para la Paz y la puesta en marcha de una Comisión de la Verdad. También propone que la Comisión de la Verdad de carácter oficial recoja las propuestas de las víctimas. Depuración de información de inteligencia contra opositores, de manuales de la Fuerza Pública y superar la doctrina del “enemigo interno” como bases de la no repetición.
22 de septiembre: Pedaleando por la justicia energética
Hoy, entre las 10 am y las 6:30 p.m, en el marco del Encuentro de las Américas para frenar el Cambio Climático" realizaremos la jornada por la Justicia Energética. Te esperamos en la Carrera Séptima a la altura del Parque Nacional. Habrá una bicilicuadora, entrega de...
Audiencia citada por la Contraloría para evaluar problemática socio ambiental por extracción minera en La Guajira no es suficiente
Este jueves 17 de septiembre fue llevada a cabo la audiencia de rendición de cuentas de diferentes entidades públicas citadas por la Contraloría General, respecto de compromisos adquiridos hace un año, frente a la problemática de la explotación minera de carbón del Cerrejón. En el polideportivo del Resguardo El Cerro, en el municipio de Hatonuevo (Guajira), se reunieron actores que confluyen en el tema de la explotación minera de carbón que realiza la multinacional Cerrejón desde hace más de 30 años en el Departamento de La Guajira; Las protagonistas fueron las comunidades que han sido afectadas, despojadas y engañadas por esta empresa en diferentes municipios como Albania, Hatonuevo, Barrancas, y Resguardos Indígenas de la Gran Nación Wayúu.
Condenan a paramilitar y ordenan investigar a mayor general, por masacre de La Sarna, cometida en diciembre de 2001
La decisión del Juzgado 56 también ordena investigar al coronel (hoy mayor general ) Jaime Esguerra Santos, excomandante del Batallón de Artillería n.° 1 Tarqui, y actual Jefe de Operaciones del Ejército Nacional, por omisión en su deber de protección a la población, al no haber impedido la ocurrencia de estos trágicos hechos. La masacre de la Sarna hizo parte de las acciones de expansión y control territorial en la zona por parte de esta estructura criminal. Por estos hechos, en 2012 fue condenado mediante sentencia anticipada, Alquimedes Pérez Parra, alias ’Gavilán’, como coautor de la masacre.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Se debe garantizar condiciones para el cese bilateral de hostilidades en Colombia
La positiva experiencia que ha dejado la realización de las seis treguas unilaterales declaradas por la guerrilla nos lleva a extremar las precauciones y las acciones preventivas para cuidar el alto al fuego que desde el mes de julio de 2015 se ha cumplido de manera...
Oidhaco cumple 20 años trabajando por la paz y los DH EN Colombia
Oidhaco trabaja por la plena vigencia de todos los derechos humanos, concebidos de forma interdependiente e indivisible, la superación de la impunidad y de las causas estructurales de la violencia. Esta publicación es una construcción colectiva de varios...
Llamamiento de la Iglesia Católica a la COP 21 sobre el cambio climático
“Nosotros, los cardenales, patriarcas y obispos, en representación de la Iglesia Católica de los cinco continentes, expresamos nuestra más sincera esperanza de que se alcance un acuerdo sobre el clima justo en las negociaciones de la COP 21 en París. “Nosotros,...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035