Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Caso Soacha: Un crimen de lesa humanidad que debe reconocerse sin más dilaciones
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Ccajar, actuando como representante de Diego Alberto Tamayo, una de las víctimas del caso Soacha, elevó ante el Juzgado Primero Penal Especializado de Cundinamarca, la solicitud de declaratoria de estos hechos como crimen de lesa humanidad, dado el contexto de recurrente sistematicidad y generalidad en que ocrurrieron, y que involucran a integrantes del Ejército Nacional. (Foto: Documental Amarillo)
Organizaciones internacionales piden a la Corte Suprema admitir recurso de casación en el caso del defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo
Confiando plenamente en el máximo Tribunal de Justicia de Colombia, esperamos que tomen en cuenta las preocupaciones mostradas anteriormente y que la Honorable Sala admita y examine el recurso extraordinario de casación interpuesto por la defensa del Sr. Ravelo Crespo para asegurar así que este defensor de derechos humanos sea sometido a un proceso justo e imparcial en el que se le brinden todas las garantías hasta ahora negadas.
Siga y se sienta: para hablar de sus derechos. 11 de Noviembre de 2014. Guardianes de semillas
Presentación del fallo del Tribunal Ético y Político: Agresión minera en La Guajira
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, el Programa por la Paz del CINEP y Censat Agua Viva tenemos el gusto de invitarle a la presentación del fallo del Tribunal Ético y Político: Agresión Minera en La Guajira y del resultado de las Consultas Autónomasde las comunidades indígenas Wayúu de Provincial y Tamaquitos, el próximo 18 de noviembre de 2014 a partir de las 5:00 p.m en el Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PPP)
Gobierno no da respuestas a su responsabilidad política frente a las ejecuciones extrajudiciales
En lugar de responder desmintiendo o corroborando las pruebas presentadas por el Representante, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, la bancada del Centro Democrático y parte de la bancada del Partido de la U, optaron por acusar al citante y a nuestra organización de la que hizo parte por más de 20 años, de vínculos con grupos armados al margen de la ley y de actos de corrupción, en un afán por deslegitimar el ejercicio. Tal y como lo invitó a hacer el senador Iván Cepeda Castro, el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” pone a disposición de los organismos de control indicados sus estados financieros y sus actuaciones ante los estrados judiciales. Lo que no puede suceder es que -a la sombra de ataques contra una organización social- el país quede sin respuestas indispensables para alcanzar la verdad y depurar al Estado de violadores de derechos humanos y enemigos de la paz.
Siga y se sienta: para hablar de sus derechos – Recicladoras/es por el derecho al trabajo
titre documents joints) info document (Flash – 4.4 KB)
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Periodismo en riesgo. Efectos sobre la libertad de prensa en los 15 años del programa de protección a periodistas
La ausencia de justicia en los casos de amenazas contra la prensa incrementa el riesgo de los periodistas de todo el país. La Fiscalía conoce hace años la importancia de investigar las amenazas y sabe que la justicia es la medida más eficaz de protección, sin embargo,...
Empresarios destruyen bienes restituidos a campesinos en la hacienda Monteverde en Urabá
El pasado 3 de agosto de 2015, cuatro familias reclamantes de tierras en la vereda Los Cedros del corregimiento Belén de Bajirá, municipio de Mutatá en el Urabá Antioqueño, fueron notificadas sobre un fallo de restitución que ordenó la devolución de sus predios, los...
Cumbre Agraria, plan de movilización frente a la arremetida represiva del gobierno
Después de sostener varias reuniones durante esta semana las organizaciones Marcha Patriótica, Organización Nacional Indígena de Colombia -Onic-, Congreso de los Pueblos, Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria -Fensuagro- y el Coordinador Nacional Agrario...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035