Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

Víctimas esperan capturas inmediatas de Sánchez Rubiano y demás condenados por hechos del Palacio de Justicia: abogado del caso

Este 15 de marzo, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, negó el recurso extraordinario de casación al coronel Edilberto Sánchez Rubiano y el Mayor Óscar William Vásquez, y ratificó la condena a 40 años de prisión por el delito de desaparición forzada de...

Regular a las grandes corporaciones: organizaciones sociales y ambientales piden al gobierno Petro impulsar el Tratado Vinculante ante la ONU

Bajo el nombre: “ ¡Suficiente! Frenemos la impunidad corporativa” se solicitará al gobierno que impulse el tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos de Naciones Unidas que busca regular el comportamiento corporativo que causa daños e impide...

¡Terminó la espera! La Nación U’wa será escuchada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en demanda contra el Estado colombiano

Foto: Trochando sin fronteras Por primera vez la Corte IDH tendrá que tomar una decisión frente a la responsabilidad del Estado colombiano por la violación de los derechos territoriales y culturales de un pueblo indígena en Colombia. La audiencia tendrá lugar el...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Colombia: Ni posconflicto ni normalidad en Derechos Humanos

Colombia: Ni posconflicto ni normalidad en Derechos Humanos

En la segunda fase de la visita que se inició el día 2 de marzo, se ha incorporado el europarlamentario Javier Couso Permuy, quien participa con el resto de la Delegación en reuniones institucionales con el gobierno colombiano para dar a conocer las situaciones halladas en terreno y conocer la postura gubernamental. El próximo viernes 6 de marzo de 2015, a las 11 de la mañana, se realizará una rueda de prensa en la oficina del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -CAJAR, en la que daremos a conocer el informe preliminar detallado de la XI Delegación Asturiana. Posteriormente, el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE, presentará el balance de sus 10 años de existencia.

“Yo defiendo tu labor”: Campaña gubernamental sobre defensoras y defensores de DH

“Yo defiendo tu labor”: Campaña gubernamental sobre defensoras y defensores de DH

Los defensores de derechos humanos en Colombia han sufrido por años las consecuencias del conflicto armado y de una sociedad polarizada. Aunque su vocación es velar por el bienestar de la población, especialmente la más necesitada, muchos de ellos sufren seguimientos, insultos, amenazas y hasta atentados. Una campaña en radio y televisión pretende sensibilizar a los colombianos acerca de la importancia de los defensores de derechos humanos y desestigmatizar su labor.

Con fachada de ONG adelantan guerra sucia contra campesinos y la Marcha Patriótica en el Valle

Con fachada de ONG adelantan guerra sucia contra campesinos y la Marcha Patriótica en el Valle

En su perfil de Facebook se identificaba como ‘Isabella Mejía Gutiérrez’ hasta no hace mucho. Pero ahora, para cumplir mejor la tarea encomendada, dice llamarse ‘Resistencia Civil’. Y es más, hasta afirma ser una ONG de mujeres. Sin embargo lo único cierto es que quienes administran este perfil cumplen la misión de adelantar una campaña de desprestigio contra la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (Astracava) y la Marcha Patriótica.

Comunicado público dirigido a la mesa de diálogos de la Habana, a la sociedad colombiana y comunidad internacional

Comunicado público dirigido a la mesa de diálogos de la Habana, a la sociedad colombiana y comunidad internacional

Las víctimas y defensores/as de derechos humanos siguen siendo objeto de diferentes acciones violentas, ataques e intimidaciones. Particularmente en las cinco delegaciones que hemos asistido a la Habana se han presentado amenazas reiteradas, desplazamientos y ataques incluyendo el homicidio de Dayan Camilo Liz Potosi, niño de 17 años, hijo de uno de los participantes de la quinta delegación. Es imperativo impedir la revictimización. Para ello consideramos fundamental la protección de la integridad física y moral de las víctimas, sus organizaciones y acompañantes, a través de medidas políticas y jurídicas pertinentes.

Representación de las víctimas apelará sentencia de reparación  en el caso del Alcalde de El Roble

Representación de las víctimas apelará sentencia de reparación en el caso del Alcalde de El Roble

El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, “Cajar”, representante de los familiares de Eudaldo León Díaz Salgado, ex alcalde del Roble, apelará la sentencia proferida por el Juzgado Quinto Administrativo de Descongestión de Sincelejo que condenó a la Nación-Policía Nacional por la omisión en la protección en el caso del Alcalde de El Roble, Eudaldo León Díaz Salgado, porque no satisface el derecho a la Reparación Integral y a las garantías de No Repetición de las víctimas. El caso del Alcalde de El Roble se hizo tristemente célebre a nivel nacional cuando el mismo funcionario denunció en un Consejo Comunitario el 2 de febrero de 2003 que existían planes para atentar contra su vida. La denuncia fue recibida en persona por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez quien le reprochó el gesto ante asistentes y teleaudiencia nacional. (Foto: Sin Olvido)

Cese unilateral, minería, restitución de tierras y cárceles: Temas de verificación  de la Delegación Asturiana de Derechos Humanos

Cese unilateral, minería, restitución de tierras y cárceles: Temas de verificación de la Delegación Asturiana de Derechos Humanos

Un Europarlamentario y organizaciones de derechos humanos de Asturias y de España verificarán estado de los derechos humanos en varias regiones de Colombia. Entre el 21 de febrero y el 8 de marzo una delegación internacional visitará varias regiones de Colombia, con el fin de verificar el estado de los derechos humanos. Se trata de la XI Delgación Asturiana de Derechos Humanos que vista al país y que cada año produce un informe a autoridades colombianas y españolas. La XI Delegación ASsturiana centrará su interés está centrado en la tregua unilateral declarada por la insurgencia y su impacto en la situación de derechos humanos. Los efectos de la minería en los derechos humanos y ambientales, el programa de restitución de tierras y la crisis carcelaria serán también parte de la agenda de la delegación. (Foto: IU)

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

¡Indígnese! Jornadas de indignación campesina, étnica y popular

¡Indígnese! Jornadas de indignación campesina, étnica y popular

Agenda (Foto: Onic) Rueda de Prensa Extraordinaria Bogotá, 01 de Septiembre de 2015. Hora: 10:00 am. Lugar: Plaza de los Artesanos Transversal (48 Nº63ª 52), Entrada Norte. Transmisión en vivo a través de Dachi Bedea: www.onic.org.co La Cumbre Agraria: Campesina,...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via