#EnMedios Exclusivo: Ecopetrol y los paramilitares: exfuncionario salpica a directivos de Barrancabermeja – Publicado originalmente en Cambio Colombia

Publicado originalmente en: https://cambiocolombia.com/poder/exclusivo-ecopetrol-y-los-paramilitares-exfuncionario-salpica-directivos-de-barrancabermeja  Por: Alejandra Bonilla Mora El exsubjefe de seguridad de Ecopetrol José Eduardo González Sánchez, que quiere ser...

En el Huila se replicaron los patrones de “falsos positivos” de otros departamentos. Fue una práctica nacional: Abogado de víctimas sobre Auto de la JEP 

El 20 de noviembre de 2021 la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y de Determinación de Hechos y Conductas -SRVR- de la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP- profirió el Auto 081 de 2023 –Subcaso Huila- mediante el cual se determinaron los hechos y...

Organizaciones de América repudian nuevas órdenes de captura emitidas en Guatemala, entre ellas de Ramón Cadena – Comunicado conjunto

Las organizaciones abajo firmantes denunciamos las órdenes de aprehensión y solicitudes de retiro de antejuicio emitida hoy por el Ministerio Público de Guatemala contra 29 personas, entre ellas Ramón Cadena, jurista de derechos humanos que ha sido una voz permanente...

Lo último de Cajar

El anhelo de paz cada vez más cerca

El anhelo de paz cada vez más cerca

Bogotá, 31 de Marzo de 2016. La Coordinacion Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU) organización que agrupa a de 265 organizaciones defensoras de derechos humanos en Colombia saluda positivamente el anuncio realizado por el gobierno nacional y la guerrilla del ELN para iniciar formalmente una mesa de negociaciones de paz.

Julio Acosta Bernal sigue vinculado penalmente por homicidio de registrador y nexos paramilitares

Julio Acosta Bernal sigue vinculado penalmente por homicidio de registrador y nexos paramilitares

La Corte Suprema de Justica resolvió decretar a nulidad parcial de lo actuado a partir de la resolución de cierre de investigación, porque dado su investidura como gobernador debía ser juzgado por el Alto Tribunal y no por un juez ordinario. La Corte Suprema aclara que las pruebas recopiladas no han perdido validez, y ordena remitir la actuación al despacho del Fiscal General de la Nación que, por razones de competencia, debe proseguir la investigación penal por estos graves hechos.

Manuel Gustavo Chacón por David Ravelo Crespo

Manuel Gustavo Chacón por David Ravelo Crespo

Ese 15 de enero de 1988, siendo las 10 y 30 de mañana, frente a la plazoleta del antiguo Telecom, mientras Manuel Gustavo caminaba por la calle bajo el fulgurante sol de Barrancabermeja, desde una camioneta de la Armada Nacional y con armas largas del estado colombiano, le dispararon por la espalda, fueron 36 perforaciones en su cuerpo, que acabaron con su vida.

Parlamentarios alemanes verificaron afectaciones de la minería del carbón en La Guajira

Parlamentarios alemanes verificaron afectaciones de la minería del carbón en La Guajira

Del 6 al 9 de marzo de 2016, un grupo de parlamentarios alemanes del Comité del Medio Ambiente del Congreso Alemán visitó a Colombia. El objetivo principal de su visita era deinformarse sobre los impactos de la minería del carbón, en particular en la Guajira, dónde está operando la mina de carbón a cielo abierto más grande de Latinoamérica, Cerrejón.

Actúa

Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental

Te puede interesar

29 restos mortales de personas sepultadas como No Identificadas fueron entregadas a sus familiares

29 restos mortales de personas sepultadas como No Identificadas fueron entregadas a sus familiares

En el Acto Público de Memoria y Dignidad participaron además de las 29 familias, que posteriormente recibieron de manera privada los restos identificados de su ser querido y los trasladaron al lugar de inhumación final, se encontraban la mayoría de las familias de las 79 víctimas que también fueron sepultadas en estos cementerios sin identificar y cuyos cuerpos plenamente identificados se han logrado entregar a sus familiares entre el 2013 y 2015.

Encuentro Nacional del Agua. Comunicado Público

Encuentro Nacional del Agua. Comunicado Público

Reivindicamos nuestro quehacer bajo las cualidades del agua, es decir enmarcado en la transparencia, claridad y movilidad de las aguas para la vida. La construcción de paz, que da un paso fundamental hoy en Colombia desde la posibilidad del fin del conflicto armado entre las insurgencias y el Estado colombiano, debe incluir la concepción de lo ambiental. Reconocemos que sin agua no hay paz.

París, un acuerdo decepcionante que desoye a la ciudadanía: Ecologistas en Acción

París, un acuerdo decepcionante que desoye a la ciudadanía: Ecologistas en Acción

Se ha perdido una oportunidad de reforzar e internacionalizar un cambio de modelo basado en las renovables, que mantenga bajo tierra el 80% de los recursos fósiles, frene la industria extractivista y se ajuste a los límites planetarios. Se ha optado en cambio por consagrar la mercantilización del clima y las “falsas soluciones”

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or

Share This