Lo último de Cajar
Nuevo acuerdo final: Primer paso para que el conflicto armado y la violencia política no se repitan
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, saluda la firma del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc-EP, realizada el día 24 de noviembre, y alienta al pueblo colombiano a aportar desde ya en su implementación y en la verificación de que lo pactado se cumpla efectivamente.
Programa especial sobre el caso Jorge Dario Hoyos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso de Jorge Dario Hoyos
Texto completo: Nuevo acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera
Haciendo valer la decisión de las partes de proseguir con la búsqueda de la paz escuchando previamente a quienes manifestaron sus reservas a contenidos del Acuerdo Final primeramente signado, con el anhelo de llegar a un nuevo acuerdo de mayor consenso; que lo alcanzado con ello fue haber logrado enriquecer y modificar el Acuerdo anterior, teniendo en cuenta las inquietudes y las propuestas, aclaraciones y definiciones puntuales hechas por los más variados grupos y organizaciones sociales, sectores de opinión y movimientos y partidos políticos;
Indispensable verificación de Derechos Humanos durante implementación del Acuerdo: CCEEU
La Coordinacion Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU), plataforma que agrupa 269 organizaciones sociales y derechos humanos rechaza los recientes ataques y acciones violentas contra el movimiento social colombiano, especialmente contra líderes sociales y defensores de DDHH en las zonas donde se llevara a cabo la implementación del Acuerdo con las FARC -EP.
Denunciamos dilación en proceso a paramilitar que atestiguó falsamente contra defensor David Ravelo
El pasado 27 de octubre del presente año, después de cinco aplazamientos, tampoco se realizó la audiencia contra alias “El Panadero”, porque según le informó el director de la cárcel Modelo de Bucaramanga, Teniente Henry Mayorga, al Juez Noveno Penal del Circuito de Bucaramanga no lo llevaba a la audiencia porque “El Panadero” no quiso salir.
ISLP monitoring mission to Colombia/Misión de monitoreo ISLP en Colombia
Una abogada voluntaria de ISLP, con una amplia experiencia en derecho penal, estará en Colombia del 14 al 19 de noviembre de 2016 como observadora judicial independiente. En su visita, la abogada se reunirá con autoridades públicas y diversos actores de la sociedad civil para expresar su preocupación por la seguridad de los defensores y defensoras de los derechos humanos.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La libertad de criminales de lesa humanidad como Bernardo Garzón Garzón es un mal ejemplo para la paz en Colombia
FUNDACION NYDIA ERIKA BAUTISTA PARA LOS DERECHOS HUMANOS Comunicado de Prensa “Exigimos a la Fiscalía reactivar Orden de Captura, pedimos al Juez 6º. agilizar la sentencia y a la Corte Suprema Verdad y justicia tras 29 años de total impunidad que arrecia ahora”:...
La Campaña Violaciones y otras Violencias: Saquen mi Cuerpo De La Guerra, ¡Votamos por el Sí!
Colombia, septiembre de 2016 La Campaña Violaciones y Otras Violencias: Saquen mi Cuerpo de la guerra, es una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil que busca prevenir, erradicar y hacer visible la violencia contra las niñas y las mujeres con ocasión del...
Familia de desaparecido recupera el cuerpo de su ser querido en Ricaurte, Nariño
La familia de JORGE ELIÉCER PANTOJA GÓMEZ, recibió en ceremonia privada el cuerpo identificado de su ser querido, luego de más de 15 años de desaparecido. El 26 de agosto de 2016, en el marco de las medidas inmediatas contenidas en el Acuerdo Humanitario sobre...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.