Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

¡Terminó la espera! La Nación U’wa será escuchada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en demanda contra el Estado colombiano

Foto: Trochando sin fronteras Por primera vez la Corte IDH tendrá que tomar una decisión frente a la responsabilidad del Estado colombiano por la violación de los derechos territoriales y culturales de un pueblo indígena en Colombia. La audiencia tendrá lugar el...

Expulsado el general Jesús Armando Arias Cabrales de la JEP- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia

El 6 y 7 de noviembre de 1985, el Ejército colombiano retomó el control del Palacio de Justicia masacrando a más de 100 personas y desapareciendo a muchas otras. Las víctimas de los hechos ocurridos llevan cerca de 40 años buscando la plena satisfacción de sus...

Exclusión de Arias Cabrales de la JEP salda una deuda con la dignidad y los derechos de las víctimas del #PalacioDeJusticia   

 Justicia ordinaria debe avanzar en la investigación de los demás crímenes del general Jesús Armando Arias Cabrales y otros altos mandos durante la retoma del Palacio de Justicia    Saludamos la decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas -SDSJ- de la...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Alias “Giovanny” acusado por masacre de Nueva Venecia, en Magdalena

Alias “Giovanny” acusado por masacre de Nueva Venecia, en Magdalena

El pasado 18 de marzo de 2014, la Fiscal segunda Especializada de la Unidad Nacional de Desaparición y Desplazamiento Forzado profirió resolución de acusación contra el paramilitar Hernán Arturo Cantillo Camargo, alias “Giovanny”, por la masacre de Nueva Venecia cometida en noviembre del año 2000. El paramilitar fue acusado por los delitos de coautoría de homicidio múltiple y agravado, desplazamiento forzado y concierto para delinquir agravado.

Alias “Don Berna” debe ser excluído de beneficios de la Ley de Justicia y Paz

Alias “Don Berna” debe ser excluído de beneficios de la Ley de Justicia y Paz

La Fiscalía de Justicia y Paz recusó la exclusión de “Don Berna” de los beneficios de esta ley, y la representación de las víctimas le exigió al fiscal que se declare impedido. Para las y los abogados de las víctimas, “Don Berna” debe ser excluído porque no ha colaborado con la justicia para establecer toda la cadena de mando de los crímenes que lo involucran. Entrevista con el abogado Eduardo Carreño.

Celebramos la vida de la lideresa campesina Gilma Benitez

Celebramos la vida de la lideresa campesina Gilma Benitez

(Foto: Notiagen) La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” lamenta profundamente el fallecimiento de la dirigente campesina Gilma Benitez Benavides, luchadora incansable por el derecho a la tierra y la vida digna en el campo, en cada una de las organizaciones en las que participó durante su larga trayectoria, y hasta sus últimas tareas: la Marcha de Mujeres Campesinas y la Coordinación Nacional Campesina.

Desacato Presidencial

Desacato Presidencial

Todos los sistemas jurídicos nacionales e internacionales consagran las medidas cautelares. Colombia no es una excepción. Igualmente están previstas las medidas cautelares en los sistemas de protección de derechos humanos, tanto en Naciones Unidas, como los Sistema Europeo, Interamericano y Africano, con naturaleza diferente también la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia contemplan este instrumento jurídico. La razón de ser de las medidas cautelares en el mundo es que son vinculantes, y esta es una regla universal.

Corte Suprema de Justicia ratifica condena contra  ocho miembros del Ejército por “falso positivo”

Corte Suprema de Justicia ratifica condena contra ocho miembros del Ejército por “falso positivo”

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena contra ocho militares por los delitos de desaparición forzada de personas, homicidio agravado, falsedad en documentos públicos, peculado por apropiación, concierto para delinquir entre otros, cometidos en el año 2008 contra de Daniel Andrés Pesca Olaya y Eduardo Garzón Páez, humildes jóvenes trabajadores, de Bogotá y Soacha, respectivamente, quienes fueron asesinados y enterrados como N.N. el 4 de marzo de 2008.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via