#EnMedios Exclusivo: Ecopetrol y los paramilitares: exfuncionario salpica a directivos de Barrancabermeja – Publicado originalmente en Cambio Colombia

Publicado originalmente en: https://cambiocolombia.com/poder/exclusivo-ecopetrol-y-los-paramilitares-exfuncionario-salpica-directivos-de-barrancabermeja  Por: Alejandra Bonilla Mora El exsubjefe de seguridad de Ecopetrol José Eduardo González Sánchez, que quiere ser...

En el Huila se replicaron los patrones de “falsos positivos” de otros departamentos. Fue una práctica nacional: Abogado de víctimas sobre Auto de la JEP 

El 20 de noviembre de 2021 la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y de Determinación de Hechos y Conductas -SRVR- de la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP- profirió el Auto 081 de 2023 –Subcaso Huila- mediante el cual se determinaron los hechos y...

Organizaciones de América repudian nuevas órdenes de captura emitidas en Guatemala, entre ellas de Ramón Cadena – Comunicado conjunto

Las organizaciones abajo firmantes denunciamos las órdenes de aprehensión y solicitudes de retiro de antejuicio emitida hoy por el Ministerio Público de Guatemala contra 29 personas, entre ellas Ramón Cadena, jurista de derechos humanos que ha sido una voz permanente...

Lo último de Cajar

Con la aprobación de la reforma al Fuero Penal Militar, estado colombiano renuncia a su obligación de aplicar tratados sobre Derechos Humanos

Con la aprobación de la reforma al Fuero Penal Militar, estado colombiano renuncia a su obligación de aplicar tratados sobre Derechos Humanos

No se puede poner en riesgo los derechos fundamentales de las personas, y colocar en situación de inseguridad jurídica a la totalidad de los colombianos y colombianas, quitándoles las protecciones internacionalmente garantizadas por los tratados de derechos humanos, para sustituirlas por la entronización constitucional de una visión distorsionada del derecho internacional humanitario, entendida como facultades ilimitadas, unilaterales e irrestrictas de la Fuerza Pública para afectar y no responder por vulneraciones a la vida y libertades de las personas que se encuentran en medio de operaciones militares y policiales, y para el uso privilegiado de medios y métodos desproporcionados en el uso de la fuerza que priorizan la muerte de los adversarios y de quienes estén cerca de ellos[2].

Rechazamos abusos del ESMAD Y la SIJIN en protesta ciudadana en Puerto Gaitán

Rechazamos abusos del ESMAD Y la SIJIN en protesta ciudadana en Puerto Gaitán

RECHAZAMOS los ataques indiscriminados del ESMAD y hostigamientos de la Fuerza Pública frente a la protesta pacífica de las comunidades de las veredas de Puerto Triunfo, Santa Helena y Rubiales, así como los señalamientos que habrían realizado miembros de la SIJIN y la POLICIA NACIONAL en contra de los líderes comunitarios y defensores de derechos humanos Héctor Sánchez Gómez y Nesler Gonzales. (Foto: www.pasc.ca)

Cajar solicita que homicidio de teniente del Ejército Nacional sea declarado crimen de Lesa Humanidad

Cajar solicita que homicidio de teniente del Ejército Nacional sea declarado crimen de Lesa Humanidad

Este caso corre peligro de quedar en la impunidad debido a múltiples dilaciones injustificadas y a la inactividad investigativa y procesal. Luego de ocurrido el homicidio del Teniente Molina Guerrero, en el mes de Marzo de 1995 y ante las crecientes sospechas de los familiares, se instaura la respectiva denuncia en la cual se señala directamente a los miembros del grupo de Caballería Mecanizado Nº 5 “Hermógenes Maza”, de ser los determinadores del crimen en contra del Teniente del ejército Nacional. (Ilustración: Betto)

Llamado de 870 organizaciones a proseguir las conversaciones de paz y a pactar el cese bilateral al fuego

Llamado de 870 organizaciones a proseguir las conversaciones de paz y a pactar el cese bilateral al fuego

“La paciencia de los colombianos no es infinita”, afirmó el presidente Santos, presionando acuerdos exprés. Quienes votaron por la paz reeligiéndolo en las pasadas elecciones y quienes sin haberlo hecho, trabajan día a día por alcanzarla, ven más grave la posible ruptura de los diálogos, que tomarse el tiempo necesario y prudencial que permita acuerdos estables y duraderos. Aunque ni la guerrilla ni el Gobierno han manifestado intención de romper el diálogo, persistimos en llamar a las partes a no levantarse de la mesa a pesar de los gravísimos hechos de las últimas semanas. Hacerlo sería dar la razón a quienes desean perpetuar los circuitos de violencia.

Actúa

Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental

Te puede interesar

Preocupa a la Coordinacion Colombia Europa Estados Unidos la Detención de Feliciano Valencia y sus implicaciones para el proceso de paz

Preocupa a la Coordinacion Colombia Europa Estados Unidos la Detención de Feliciano Valencia y sus implicaciones para el proceso de paz

LA CCEEU reconoce el liderazgo social de Feliciano Valencia y su activo compromiso con la búsqueda de la paz, que le hizo merecedor del premio el Premio Nacional de Paz en el 2008, como reconocimiento a la resistencia pacífica emprendida por su comunidad. Igualmente, le preocupa que esta detención venga a sumarse a otras ocurridas en los últimos meses contra líderes sociales, integrantes de movimientos como el Congreso de los Pueblos y la Marcha Patriótica.

3 y 4 de octubre en Riohacha: Tribunal popular contra las transnacionales

3 y 4 de octubre en Riohacha: Tribunal popular contra las transnacionales

Este tribunal no impondrá sanciones judiciales, pero sí aportará a la verdad y realizará un llamado ético público en defensa de los derechos del pueblo guajiro y de la naturaleza. El Tribunal Popular contra las Transnacionales en La Guajira es una acción pública no gubernamental, inspirada en el Tribunal Russel que sometió a juicio de opinión a los Estados Unidos por los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos contra el pueblo de Vietnam (1967); este tribunal de opinión sesionó posteriormente contra las dictaduras militares en América Latina (1973) y en ocasión a los flagelos contra los Pueblos de Irak (2004), Palestina (2009) y Ucrania (2014).

Defender a la jurisdicción indígena y a Feliciano Valencia y no permitir el desmonte de la Constitución Política de Colombia

Defender a la jurisdicción indígena y a Feliciano Valencia y no permitir el desmonte de la Constitución Política de Colombia

El caso por el que se imputaron cargos a Feliciano Valencia es, en sí mismo, una violación del derecho constitucional a la jurisdicción especial indígena ya que, haciendo caso omiso a su existencia, se tipificaron acciones sustanciales a la puesta en práctica de la misma (detención, investigación, juzgamiento, aplicación de remedio) como acciones delincuenciales. Sería un contrasentido que la Constitución haya dado unas funciones a las autoridades indígenas para que luego, en el momento en que se ejerzan, sea considerado ello un delito.

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or

Share This