Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

Campaña por la independencia de la Justicia rechaza amenazas contra magistrados la JEP que investigan “falsos positivos”

10 de mayo de 2023 El 6 de mayo del presente año se dio a conocer a la opinión pública que el Magistrado Alejandro Ramelli y el Magistrado auxiliar Hugo Escobar, quienes investigan los crímenes cometidos en el municipio de Dabeiba - departamento de Antioquia - dentro...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

21 años con Sandra Catalina en la memoria y en el corazón

21 años con Sandra Catalina en la memoria y en el corazón

Este viernes, 28 de febrero se conmemorará la agresión, violación y asesinato de la niña Sandra Catalina Vásquez Guzmán, quien fue víctima de este crimen de lesa humanidad hace 21 años en la estación de policía de Germania. Allí mismo, a las 9:30 am se llevará a cabo un acto simbólico y cultural en memoria de Sandra Catalina “La Siempreviva” y de los demás niños, niñas y mujeres víctimas de violencia sexual, maltratos y homicidio.

Madres de Soacha piden destitución del Ministro de Defensa

Madres de Soacha piden destitución del Ministro de Defensa

Las Madres de Soacha, cuyos hijos fueron víctimas de asesinatos selectivos con fines de beneficio, llamados falsos positivos, divulgaron una carta pública al Presidente Juan Manuel Santos, con el fin de pedirle que separe de su cargo al Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, a raíz del reciente escándalo de corrupción en el Ejército, que devela sobornos a militares involucrados en estos gravísimos crímenes.

A new wiretapping scandal casts doubt on the Colombian military’s support for peace talks

A new wiretapping scandal casts doubt on the Colombian military’s support for peace talks

“It’s a relatively small place, near the Galerías shopping mall in western Bogotá. It now doesn’t have the sign outside that had idenfitied it, hanging over the two windows with glass that blocks the view of the interior. In a small terrace, under a black awning, there are eight tables and 24 chairs. Inside there are seven more tables, and a curved staircase that leads to a second floor, which has a large room with a gigantic television and computer workstations. …”

Urgent: Soldiers illegally holding member of the Peace Community prisoner

On Saturday, February 8, 2014, at around 11:40am, Wber Areiza was held prisoner for 30 minutes by troops from the military base in San José who belong to the army?s 17th Brigade, as part of an illegal checkpoint set up next to San José de Apartadó. They branded him as ?suspicious,? and although the soldiers released him when a group from our Peace Community arrived where he was being held, another group of soldiers illegally detained him again within minutes.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Es el momento del cese unilateral del ELN

Es el momento del cese unilateral del ELN

Por lo tanto hacemos un llamado al ELN a decretar un cese unilateral del fuego en el marco de los cuatro (4) meses acordados entre las FARC y el gobierno Colombiano, periodo de verificación de resultados para soportar la definición de un cese bilateral y definitivo de...

¿Podremos encontrarlos? Foto reportaje

¿Podremos encontrarlos? Foto reportaje

¿Estarán allí? ¿Cuántos habrá? ¿Cómo estarán? ¿Podremos encontrarlos? ¿Cuánto tardará? Con más incertidumbres que certezas, con más nostalgia que alegría, pero con mucha esperanza, comienza la búsqueda de personas desaparecidas en las escombreras de la Comuna 13,...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via