Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Exclusión de paramilitares de Justicia y Paz sigue enfrentando obstáculos por norma inconstitucional
El Tribunal Superior de Medellín decidió la recusación presentada por el Fiscal 45 de justicia y Paz de Medellín, Albeiro Chavarro Ávila, que buscó que dos de los magistrados de Justicia y Paz fueran apartados del conocimiento del caso contra Diego Fernando Murillo, Alias, “Don Berna”. Con esta decisión, el Tribunal ratifica que los magistrados Rubén Darío Pinilla Cogollo y María Consuelo Rincón, integrantes de la Sala Mayoritaria del Tribunal de justicia y paz de Medellín, deben seguir adelantando el proceso en contra del paramilitar para decidir si Don Berna es o no excluido de Justicia y Paz, y, en caso de no ser excluido, la condena que deberá afrontar dentro de esta jurisdicción.
Comité Británico de Derechos Humanos interpone amicus curiae en la Corte Suprema de Justicia por el Caso David Ravelo
El pasado 20 de Agosto de 2014 la abogada Kirsty Brimelow QC Presidente del Equipo de litigación internacional del BHRC, Bar Human Rights Commite of England and Wales (Comité de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Inglaterra y Gales), y abogada de la Corona del Reino Unido, radicó en la sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia un Amicus Curie sobre el caso de David Ravelo para que la Honorable Corte Suprema de Justicia considere admitir la demanda de Casación Penal que se encuentra en curso y resuelva estudiar de fondo el proceso.
Comisión Interamericana admite caso sobre la desaparición forzada de Pedro Julio Movilla Galarcio
Después de 21 años de la desaparición forzada del líder sindical y político Pedro Julio Movilla Galarcio, sus familiares sintieron renacer la esperanza de justicia al conocer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos declaró esta semana la admisibilidad de su caso y evaluará la responsabilidad del Estado colombiano. el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Ccajar, presentará los alegatos de fondo para que la Comisión Interamericana se pronuncie y envíe el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos con el fin de insistir en que después de tan prolongada espera el Estado colombiano responda por el crimen y absuelva la pregunta diaria de sus familiares, compañeros y amigos ¿dónde está Pedro Movilla?
Tribunal Popular contra Cerrejón: Cobertura sonora de la Caravana Climática
Los días 7, 8 y 9 se realizó en el departamento de la Guajira, en los resguardos indígenas de Cerrohatonuevo y Provincial, el Tribunal: Agresión minera al territorio de la Guajira para visibilizar los daños acumulados generados por la empresa Cerrejón. Recorridos por zonas afectadas que sufrieron despojo por parte de la minera;
Balance de una de las víctimas que viajó en la primera delegación a La Habana
En el marco del proceso de paz que adelantan el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc, el fin de semana del 16 al 18 de agosto viajó a La Habana, Cuba, una delegación de víctimas para reunirse con las y los negociadores. Don Alfonso Mora León, víctima de crímen de Estado, hace un balance sobre el encuentro.
Medida de Aseguramiento contra Ex-Capitán del Ejército por la Masacre del 16 de Mayo de 1998 en Barrancabermeja
Para la fecha se desempeñaba como Sub Jefe de Seguridad de la Refinería de de la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, en Barrancabermeja y al mismo tiempo pertenecía a las Autodefensas Unidas de Santander y Sur del Cesar, AUSAC. La imposición de la medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en contra del Ex-Capitán del ejército José Eduardo González Sánchez, Alias Mauricio fue dictada por la fiscalía 34 Especializa, Unidad de Derechos humanos de la ciudad de Bucaramanga, por los delitos de Homicidio Agravado y Desaparición Forzada Agravada. El Capitán retirado del ejército, José Eduardo González Sánchez también hizo parte de las filas de las Autodefensas en el frente Lanceros de Vélez y Boyacá; pertenecientes al Bloque Central Bolívar.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
La lucha de las mujeres en la comuna 13 mueve montañas
Las mujeres han exigido que se les garantice el acompañamiento psicosocial durante todo el proceso y han construido una propuesta de campamento permanente, adecuado para que puedan estar allí diariamente unas diez personas entre víctimas y psicólogos, donde pueda...
Una Comisión de la Verdad itinerante: Visita del Alto Comisionado al Museo Casa de la Memoria en Medellín
En su visita de ayer al Museo Casa de la Memoria de Medellín, el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, reiteró que la paz tendrá aplicaciones en los territorios, al igual que la Comisión de la Verdad, y que el gobierno nunca negociará con bandas criminales....
La escombrera: Inician excavaciones con 13 años de retraso
Cerca de las nueve de la mañana arribaron las mujeres. Se reunieron en círculo dentro en un conteiner para ajustar detalles del día, y a las diez fueron agarrando sillas de plástico. Se ayudaron entre sí a tomar asiento y se pusieron una al lado de la otra, para...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035