Lo último de Cajar
Que la libertad de prensa no siga bajo amenaza
En el día nacional del periodista saludamos a todas y todos los colombianos que se dedican a esta importante labor social y que contribuyen con ella a la democracia y a la vigencia de los derechos humanos. Hacemos un llamado para que ni la censura ni la autocensura ni la estigmatización ni los intereses económicos ni la persecución política ni el conflicto armado sigan amenazando la autonomía y la independencia del periodismo en Colombia.
Amnesty International welcomes detention of suspect of criminal responsibility for human rights abuses
Amnesty International hopes that the capture of Bernardo Alfonso Garzón Garzón – who has the right to be presumed innocent until and unless proved guilty after a fair trial – will now spur on criminal investigations into human rights violations committed by COICI and also lead to the investigation not just of low-ranking officers but also senior commanders.
Capturado Ex Agente de Inteligencia involucrado en 30 desapariciones forzadas
Después de dos décadas de evadir la justicia, fue capturado hoy por el CTI, -a instancias de organismos humanitarios- el ex Sargento Viceprimero BERNARDO ALFONSO GARZÓN GARZÓN – ex Agente de inteligencia del COICI-Comando Operativo de Inteligencia y Contrainteligencia del Batallón Charry Solano involucrado en la preparación y/o ejecución de más de 30 desapariciones forzadas ocurridas en la ciudad de Bogotá Distrito Capital, entre 1984 y 1990, de las cuales trece (13) de las víctimas son mujeres.
Condenan a oficial de la Policía y acusan a militar de inteligencia por asesinato de líder sindical Jorge Darío Hoyos
El Juez once penal del Circuito Especializado dictó condena de 17 años y 8 meses de prisión, mediante sentencia anticipada, para el oficial de la Policía Carlos Gilberto Mora Alfonso, por los delitos de Homicidio Agravado, Tentativa de Homicidio y Concierto para Delinquir Agravado, en el caso del asesinato del sindicalista Jorge Darío Hoyos. La condena fue proferida el pasado 30 de diciembre de 2013, después de casi 13 años del asesinato del líder sindical. Este caso evidencia una vez más la existencia de de vínculos entre miembros de la fuerza pública con grupos paramilitares que ha cobrado la vida de cientos de decenas de líderes sindicales y sociales, en todo el país.
Así registra la prensa la destitución del Alcalde Mayor Gustavo Petro
Resumen de las principales columnas y registros del cubrimiento de la destitución del Alcalde Mayor de Bogotá y posteriores reacciones. 9 de diciembre de 2013 al 23 de enero de 2014.
How the Washington Post Distorts Colombia
On December 21, 2013 the Washington Post published an article titled “Covert action in Colombia” by reporter Dana Priest. Ms. Priest is a veteran reporter who has over the course of her career produced significant reports on important topics. However, in her report on the role of the United States government in supporting the Colombian state’s war on the FARC guerrillas she has overlooked or ignored some very basic aspects of this relationship.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
El costurero de la memoria
“El Costurero de la Memoria”, al que se ha denominado “Kilómetros de vida y de memoria”, se refiere, por una parte, al largo camino que han tenido que recorrer las víctimas de la violencia sociopolítica a lo largo y ancho del territorio nacional y del territorio existencial; un camino de recuerdos dolorosos y memorias perdidas en medio de las dinámicas del desarraigo, el olvido y la impunidad. Y por otra parte, al proceso de costura, asociado metafóricamente a la idea de reconstruir el tejido social, a partir del restablecimiento de los lazos de confianza entre las personas, familias, organizaciones y colectividades que participan del espacio.
Radicado proyecto de ley que reduce el aporte de salud de los pensionados
“El presidente Santos le falló a los pensionados, dijo que iba a impulsar el proyecto 183, y luego su ministro de hacienda hizo que se hundiera. Eso no es serio, y menos con un proyecto que fue producto de un proceso de
concertación con los pensionados y los trabajadores”, aseveró el representante caucano de la Alianza Verde, Óscar Ospina.
Comunidad de Tasco, Boyacá rechaza reapertura de mina de hierro “El Banco”, por Acerías Paz del Río
En vista de que la mina El Banco cerrada hace más de 10 años, quiere ser reabierta, para realizar explotación del hierro a cielo abierto y bajo los permisos dados en su momento a Acerías Paz del Río ahora Minas Paz del Río S.A. propiedad de la multinacional brasilera Votorantin S.A. La comunidad directa e indirectamente afectada por el mal manejo de la mina El Banco pone de presente su TOTAL DESACUERDO de la reapertura de la mina.
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or